PJM NEWS

  • PJM NEWS
  • Últimas Noticias
  • En Vivo
  • PIROJM.COM
  • PJM NEWS
  • Últimas Noticias
  • En Vivo
  • PIROJM.COM

El Potente Mensaje de Neblinna en "Respetense 2"

6/14/2025

0 Comentarios

 
Foto
El Potente Mensaje de Neblinna en "Respetense 2"
​
La talentosa rapera venezolana Neblinna lanza su esperado sencillo "Respetense 2", una poderosa producción musical que llega con un mensaje tangible y profundo para las niñas, adolescentes y jóvenes de hoy. Este tema, publicado el pasado jueves, ha rápidamente conquistado a sus seguidores, quienes valoran no solo su estilo inconfundible sino también la importancia del mensaje que transmite en un momento donde la industria musical requiere voces responsables y conscientes.

En "Respetense 2", Neblinna se atreve a tocar un tema delicado y necesario, abordando con sinceridad y firmeza las problemáticas actuales relacionadas con la juventud, las redes sociales, y las presiones sociales que llevan a muchas chicas a adoptar comportamientos que permean sus valores y autoestima. La artista venezolana expresa su preocupación por la adopción de una cultura de exposición y facilidad en las redes, alertando sobre los riesgos del sexo sin responsabilidad, la pérdida de principios y la falta de respeto propio y hacia los demás.

Con un estilo insuperable y una interpretación llena de pasión, Neblinna entrega un mensaje directo: "Sean ustedes mismas y no un prototipo", promoviendo la autenticidad y la autoestima. La canción también hace una denuncia a la manera en que los medios y la sociedad promueven ciertos modelos dañinos y deshumanizadores, poniendo en evidencia el impacto negativo del internet mal utilizado y la superficialidad que se fomenta en las plataformas digitales.

La letra no sólo advierte sobre los peligros del "sexing" y la exposición desmedida, sino que también invita a las jóvenes a valorarse y respetarse, a entender que la verdadera belleza y dignidad van más allá de la apariencia física o la fama momentánea. Nebblina también hace un llamado a los padres y tutores, recordando la importancia de inculcar valores y principios desde el hogar.

Este sencillo, lleno de honestidad y fuerza, destaca por su impacto social, rompiendo esquemas y promoviendo una reflexión necesaria en una generación que muchas veces se deja llevar por las apariencias y las presiones del entorno. La artista venezolana demuestra, una vez más, que el rap puede ser una herramienta poderosa para la transformación social y el empoderamiento femenino.

En definitiva, "Respetense 2" es mucho más que una canción: es un manifiesto a favor del respeto, la dignidad y la autenticidad, presentado con el talento y la crudeza que solo Nebblina sabe transmitir. Una propuesta que llega en el momento justo para resonar en las mentes y corazones de quienes necesitan escuchar un mensaje real y positivo en medio de un mundo digital lleno de superficialidad.

#pjmnews #noticias #news #farándula #periodismoindependiente #periodismo
0 Comentarios

Yailin La Más Viral: Del Escándalo a la Fama, las Claves de su Éxito en la Industria Musical

6/14/2025

0 Comentarios

 
Foto
Yailin La Más Viral: Del Escándalo a la Fama, las Claves de su Éxito en la Industria Musical

En el episodio 13 de "El Doctorado Urbano", exploramos las raíces del meteórico ascenso de Yailin La Más Viral en la cultura pop y la música urbana. Aunque inicialmente no era artista, su trayectoria como bailarina le dio una base sólida en el escenario y la interpretación que más tarde supo capitalizar en su meteórica carrera musical. La controversia, esa dualidad que tanto se le critica, ha sido un factor clave en su reconocimiento y viralización en redes sociales y medios de comunicación — un elemento que, en esta era digital, muchas veces vale más que el talento en sí mismo.

Desde sus relaciones públicas con figuras como Anuel AA y Tekashi, Yailin logró sembrar notoriedad, tanto positiva como negativa, lo que empujó su nombre a lo más alto del buzz. La discusión sobre su talento artístico quedó en segundo plano ante la potencia de su imagen y su historia personal, que los algoritmos favorecen sin importar si generan admiración o rechazo. Sin embargo, detrás de esa polémica, hay una artista que ha sabido reinventarse, madurar y utilizar sus experiencias tanto personales como profesionales para fortalecer su carrera.

Además, en este episodio analizamos cómo la exposición pública, incluso en sus momentos más difíciles, la ayudó a consolidar su éxito. La estrategia de su equipo, que ahora aprovecha las redes sociales de forma más inteligente, ha sido determinante para que ella no sólo siga vigente, sino que además obtenga reconocimientos importantes, como los premios en los Premios Tu Música Urbano.

Yailin, que sigue siendo bailarina y artista, ha demostrado que el talento se desarrolla con madurez y experiencia. Su historia ejemplifica que en la industria musical, y en la vida pública en general, los errores y las controversias pueden convertirse en trampolines para una carrera sólida, siempre que se utilicen como aprendizajes y se acompañen de un trabajo inteligente y estratégico.

Este episodio revela cómo el éxito de Yailin La Más Viral es resultado de un cóctel de notoriedad, resiliencia y una visión renovada de su imagen y talento, dejando claro que en la era digital, no basta sólo con ser viral, sino que es fundamental hacer un uso inteligente de esa viralidad para consolidar un camino artístico duradero.

#pjmnews #Noticias #periodismo #PeriodismoIndependiente #farándula #musicaurbana
0 Comentarios

Lady Step: Explorando Cultura, Ritmos y Herencias "En La Mira"

6/14/2025

0 Comentarios

 
Foto
En el episodio 13 de El Doctorado Urbano, Lady Step nos invita a mirar de cerca el talento y la creatividad que están dejando huella en nuestra cultura. Con su tradicional entusiasmo y autenticidad, la conductora destaca diferentes expresiones artísticas que fortalecen la identidad local y proyectan nuestro protagonismo internacional.

Desde el impresionante trabajo de Flavor Hotcru, quien decoró y embelleció una estación de bomberos en San Sebastián con murales vibrantes y llenos de alma, hasta los graduandos que llevan el arte de Flavor en sus birretes, la presentación celebra cómo el arte urbano y la comunidad se entrelazan. La colaboración en murales de Rigoberto Biagi, que realizó un mural de Vico C, en San Juan en un hermoso mosaico, refuerza el compromiso de los artistas con la cultura y la belleza de nuestro país, invitando a todos a apoyar y admirar su trabajo.

Lady Step, también resalta la preparación y el esfuerzo de artistas como Eze Graham, que competirá en Berlín en Finger Drumming, y la campaña de recaudación para apoyarlo, recordándonos la importancia del respaldo a nuestros talentos en el escenario internacional.

El episodio sigue con el lanzamiento de nuevos proyectos musicales, como "Latingo Remix" de Castro, Monfuywc, Kontent y DJ Avil, y la colaboración histórica de los Old School dominicanos en "Puro Hardcore Remix", un tema lleno de energía y escena internacional, que refleja la unión y fuerza de nuestra música.

Además, varias historias de éxito y reconocimiento llenan de orgullo a la cultura local: el actor y artista visual EseEilien, Bebe Bambú y Maese Escalona de Venezuela lanzan nuevos trabajos, Ali A.K.A. Mind de Colombia con su tema motivacional y los logros en premios como los Premios Tu Música Urbano, con cortometrajes de Bábalo Machete, Link One, y La MIO, que muestran el alcance y talento de nuestra comunidad artística.

Para cerrar, Lady Step explica la importancia de dejar legados, grandes o pequeños, en nuestra historia y cultura, destacando que todo acto de creatividad, apoyo y amor por nuestras raíces contribuye a construir un futuro lleno de identidad y orgullo.

Con su estilo cercano y motivador, Lady Step nos anima a seguir soñando, creando y dejando huellas imborrables. Un segmento lleno de inspiración, talento y pasión por nuestra cultura.

#pjmnews #noticoas #periodislo #periodismoindependiente #farándula #website #podcast
0 Comentarios

Thomas Rivera Schatz cuestiona la figura de Bad Bunny como ejemplo y condena la distribución de boletos para su concierto

6/11/2025

0 Comentarios

 
Foto
En las últimas horas, el liderazgo político de Puerto Rico ha generado controversia a raíz de las declaraciones del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, respecto a las recientes decisiones del gobierno en torno a los conciertos de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico. A través de sus redes sociales, Schatz criticó de manera enérgica la iniciativa de otorgar boletos a estudiantes destacados y empleados públicos mediante sorteos, calificándola como un “insulto” que denigra los esfuerzos y logros académicos de los jóvenes.

El senador argumentó que, en contraste con los beneficios económicos y culturales que trae Bad Bunny al país, repartir entradas gratis en su concierto parece una “migaja” que no recompensa la verdadera excelencia ni fomenta valores positivos en la juventud.

El comentario del senador también estuvo acompañado de críticas a las políticas del gobierno, al señalar que premiar la excelencia académica con recursos económicos—como becas y ayudas—es una mejor estrategia para incentivar a los estudiantes. De hecho, Schatz resaltó las acciones que ha llevado a cabo en el pasado, como la adopción de varias escuelas y la entrega de becas a estudiantes de diferentes niveles educativos, como ejemplo de su compromiso con la educación y el desarrollo de la juventud puertorriqueña.

Estas expresiones reflejan no solo un debate sobre las prioridades en el uso de recursos públicos, sino también una disputa simbólica acerca del valor que la sociedad y sus líderes otorgan a los artistas, la cultura y los valores que representan. Mientras tanto, el gobierno continúa promoviendo el concierto de Bad Bunny, generando una polarización en torno a la figura del artista y la forma en que se incentiva a los jóvenes. La controversia continúa siendo un tema central en el debate político y cultural de Puerto Rico, poniendo en cuestión las decisiones en materia de cultura, educación y valores sociales en la isla.

#pjmnews #farándula #periodismo #periodismoindependiente #noticias #news #badbunny #thomasriveraschatz
0 Comentarios

MC Ceja recibe emotivo homenaje en Premios Lo Nuestro Urbano 2025

6/9/2025

0 Comentarios

 
Foto
El pasado jueves, en la animada noche de los Premios Lo Nuestro Urbano transmitidos en vivo por YouTube y Telemundo "Canal 2" de Puerto Rico, desde "Vivo Beach Club", el reconocido artista MC Ceja fue honrado con un emotivo homenaje que conmovió a fans y colegas por igual. La velada regaló a los asistentes un momento memorable donde artistas como Casper Mágico, Tutu, Sahir, Brray y DIA se unieron para interpretar algunos de los éxitos en los años 90's, que marcaron la carrera de Ceja, acompañado por la producción musical de DJ Eric.

En sus redes sociales, MC Ceja expresó su profundo agradecimiento: "Gracias a @premiostumusicaurbano por hacer esto posible y gracias a los muchachos Casper Mágico, Tutu, Sahir, Brray y DIA por montar este show y hacerme este homenaje en vida . De veras me siento muy agradecido y bendecido de poder presenciar esto."

La noche no solo celebró su trayectoria y legado en la música urbana, sino que también reafirmó la admiración y respeto que la comunidad le tiene, consolidando su lugar en la historia del género.
​
#pjmnews #news #noticias #farándula #periodismoindependiente #periodismo
0 Comentarios

Fallece Rodolfo Rensoli: Icono del Hip Hop Cubano

6/9/2025

0 Comentarios

 
Foto
El mundo del arte y la cultura en Cuba llora la partida de Rodolfo Rensoli, una figura fundamental en la consolidación del movimiento del rap cubano. Poeta, artista visual, promotor cultural y gestor incansable, Rensoli fue el creador del primer Festival de Rap Cubano en 1995, marcando un hito en la historia musical y social de su país. A través de su liderazgo en el colectivo Grupo Uno, fomentó la visibilidad del género, especialmente en sectores vulnerables, propiciando la integración del hip hop en la identidad cultural cubana.

Su trabajo no solo impulsó festivales y conciertos, sino que también sirvió como plataforma para la expresión social y la resistencia cultural, defendiendo siempre las voces afrocubanas y la autonomía artística. Respetado por artistas y gestores, su legado trasciende el ámbito musical, evidenciando su compromiso con la cultura y la conciencia social. La pérdida de Rensoli deja un vacío en el movimiento del hip hop cubano, pero su influencia perdurará en las nuevas generaciones que continúan promoviendo su visión de creatividad, resistencia y orgullo cultural.

#Cuba #pjmnews #news #noticias #PeriodismoIndependiente #periodismo #farandula
0 Comentarios

El lado oculto del freestyle en Miami: desafíos, legalidades y reconocimiento

6/9/2025

0 Comentarios

 
Foto
En este contundente video, Nolo 835 comparte su postura sobre la realidad del freestyle en Miami y explica las razones por las cuales muchos freestylers, especialmente los puertorriqueños, optan por no acudir a esa ciudad para competir o mostrar su talento. Desde su perspectiva, Miami no representa una opción rentable para los artistas debido a varios factores clave.

Primero, argumenta que la falta de reconocimiento y fama en Miami hace que la participación allí no sea conveniente, comparándolo con otros países de Sudamérica, México y Centroamérica, donde el freestyle tiene mayor difusión, reconocimiento en los medios y un nivel de competencia más alto. Estos países, según Nolo, ofrecen oportunidades más accesibles y económicas para los freestylers, tanto en costos de viaje como en estadías, lo que facilita que los artistas puedan demostrar su talento y progresar en su carrera sin incurrir en gastos excesivos.

Asimismo, el video menciona que el nivel del freestyle en estos países es superior en cuanto a calidad y competencia, permitiendo a los artistas mejorar más rápidamente. Para Nolo, la lógica predomina sobre el ego: en países donde están más reconocidos, tienen la oportunidad de crecer y consolidarse, a diferencia de Miami, donde muchos consideran que no hay un mercado que valore ni respalde su trabajo en la misma medida.

Nolo invita a analizar las motivaciones de los artistas que eligen Miami como su centro de actividad, sugiriendo que, más allá del ego o la ilusión de éxito, hay consideraciones económicas, legales y de reconocimiento que hacen que otros países sean más atractivos y productivos para el crecimiento del freestyle. Es un mensaje que busca cuestionar creencias y motivaciones, proponiendo una visión más estratégica y realista del camino del freestyle en América.
​
#pjmnews #news #noticias #periodismo #PeriodismoIndependiente #farandula #freestyle #freestylers
0 Comentarios

Polo Funk: De Joven Soñador a Éxito en la Escena Musical

6/7/2025

0 Comentarios

 
Foto
En esta interesante entrevista, Piro JM conversa con Polo Funk, quien comparte sus inicios, influencias y experiencias en la escena urbana. Polo relata cómo su acercamiento a la cultura del hip hop empezó en los años 90, inicialmente como B-Boy, participando en competencias y bailando Electro Boogie en programas del Canal 18, en Puerto Rico. A medida que fue creciendo en esa cultura, encontró en el rap una vía para expresar sus vivencias y una forma de desahogo, descubriendo el poder de la palabra y el mensaje social que puede transmitir en sus letras.

El artista rememora sus primeros pasos en grupos como True Funkalistic, participando en la creación de su primer demo en cassette y su reconocimiento en las calles de Guaynabo, donde, junto a otras leyendas como Nebula y el grupo Fat Pocket, empezó a consolidar su presencia en la escena local. Polo también aclara su relación con otros colectivos y explica que nunca fue parte de Vanguardía Subterránea o Nomal Syndicate, aunque siempre respetó a sus integrantes y reconoció su impacto en la cultura.

A lo largo de la entrevista, Polo recuerda a figuras clave del hip hop puertorriqueño, como Yeye Turbina (RIP), quienes marcaron su camino y aportaron a su crecimiento artístico. Además, revela cómo, en sus inicios, produjeron material en formato cassette, en plena época donde el underground era la forma más auténtica de hacer música en la calle. Polo enfatiza el valor de mantener la honestidad y la pasión por las letras sociales y de denuncia, desde su perspectiva de alguien que nació en un Residencial Público y vivió las dificultades propias de esa realidad.

Esta entrevista no solo ofrece un vistazo a la historia del hip hop en Puerto Rico, sino que también resalta el compromiso de Polo Funk con la cultura y su evolución, desde sus primeros pasos como bailarín de Electro Boogie hasta convertirse en un referente del rap en la isla. Un testimonio valioso para entender las raíces y el desarrollo de un movimiento que sigue vivo y en constante crecimiento.

#pjmnews #noticias #news #hiphopculture
#farándula #periodismo #PeriodismoIndependiente
0 Comentarios

La Transparencia en Spotify y su Efecto

6/7/2025

0 Comentarios

 
Foto
En el episodio 12 de "El Doctorado Urbano", el panel conformado por Kool G Dee, Special Eric, Bk Rap y Piro JM se sumergió en un debate profundo y reflexivo sobre la reciente decisión de Spotify de hacer públicas las estadísticas de reproducciones de los podcasts. El tema central fue cómo esta medida redefine el escenario para los creadores de contenido, especialmente en la cultura urbana y el hip-hop, donde la competencia por números y seguidores es feroz.

El episodio empezó con la participación especial de "Lady Step" en el segmento "En La Mira", el cuál con un contexto dinámico, enriquece el podcast cada semana. Los panelistas abordaron la problemática desde diferentes ángulos, destacando que algunos creadores ven en esta transparencia una oportunidad para competir y mejorar, mientras que otros expresan preocupación por las desventajas que esto puede acarrear para quienes no tienen tantos seguidores o visibilidad.

Special Eric aportó una visión empresarial, señalando que la estrategia de Spotify busca incentivar una competencia sana, generando mayor interés y datos que podrían favorecer el negocio. Por otro lado, Kool G Dee y Piro JM coincidieron en que, aunque la transparencia puede beneficiar a ciertos podcasts de contenido serio y profesional, también fomenta una cultura en la que la polémica, los insultos y el contenido sensacionalista se vuelven más prevalentes como forma rápida de ganar seguidores.

El panel también discutió sobre la saturación de contenido en la plataforma, señalando que muchos comienzan un podcast sin una visión clara o un nicho definido, lo que posteriormente dificulta mantener una audiencia fiel. Además, analizaron las implicaciones de esta medida en creadores con menos recursos y seguidores, quienes podrían verse desplazados por los grandes números de podcasts con contenido polémico.

Este episodio invitó a la reflexión sobre los cambios en la industria del podcast, el impacto de la competencia en la calidad del contenido, y el rol de las plataformas digitales en la regulación y promoción de la diversidad y calidad en los medios urbanos. Una conversación necesaria para entender cómo la innovación y la estrategia empresarial están dando forma al futuro del entretenimiento digital en la comunidad urbana.

#pjmnews #noticias #news #farándula #periodismo #periodismoindependiente #periodismo #podcast
0 Comentarios

En La Mira: El Latido de la Cultura, la Polémica y los Lanzamientos que marcan Tendencia

6/7/2025

0 Comentarios

 
Foto
El segmento "En La Mira" del episodio 12 de "El Doctorado Urbano" nos sumerge en un recorrido dinámico y crítico por el vibrante mundo del arte urbano y la cultura popular, manteniéndonos atentos a los sucesos que están en el centro de la polémica y el talento emergente. Desde el icónico local El Boricua en Río Piedra, donde florece una rica expresión cultural, se aborda la problemática del vandalismo a las piezas de grafiteros locales, específicamente las obras comprometidas con mensajes de justicia y libertad. El análisis sobre cómo la incomodidad en la comunidad puede traducirse en daños a la cultura gráfica nos invita a entender mejor el lenguaje y las conflictos internos del graffiti, un arte que también funciona como medio de protesta.

El segmento también rinde homenaje a la figura de Sasha Jenkins, un multifacético contribuyente al graffiti, la música y el cine, quien lamentablemente falleció en mayo en Nueva York. Se destaca su legado y aporte a la cultura urbana a través de su revista y proyectos artísticos, dejando un vacío en la escena que solo el arte puede llenar con respeto y homenaje.

En cuanto a las novedades musicales, "En La Mira" trae los anuncios de lanzamientos y proyectos de grandes exponentes del género urbano, como Izzy Jay, Hermes Ayala, EseEilien, y otros, revelando anticipaciones de próximos temas, álbumes y colaboraciones prometedoras. La cultura del "Street Art" también está presente, con Indigo encargado de un mural en los estudios de "Claro que Baila", reflejando el reconocimiento oficial del talento grafitero.

El segmento no olvida el talento que también cruza géneros, destacando álbumes de rap cristiano, nuevos videos y eventos educativos como el taller de escracheo de DJ Adam en DJ Academy, promoviendo el crecimiento artístico y profesional. Además, se celebran los logros de artistas en ascenso, como Akapella, Samitto y la esperada llegada del nuevo álbum de "Slick Rick", que marca su regreso tras más de 20 años.

Con una visión positiva y de celebración, "En La Mira" también comparte felicitaciones por los cumpleaños de figuras relevantes, y una frase de la semana inspiradora: "No hay que estar pegado para crear buen contenido", incentivando a seguir produciendo y valorando el arte en todas sus formas. Con una mezcla de crítica, homenaje y avances, este segmento reafirma el poder de la cultura urbana y su constante lucha por reconocimiento, respeto y expresión.

#pjmnews #noticias #news #podcast #farándula #periodismo #periodismoindependiente #enlamira
0 Comentarios

Un Debate Sobre la Justicia y el Poder en los Premios Musicales

6/2/2025

0 Comentarios

 
Foto
En el episodio, titulado ¿Por qué siempre son los mismos?, participaron figuras emblemáticas del género como el maestro Barón López, TNT "El César", Kool G Dee, Special Eric, Bk Rap y Piro JM, quienes abordaron una de las discusiones más candentes en el mundo de la música: la verdadera justicia detrás de los premios más prestigiosos.

Desde el inicio, la conversación se centró en cómo las reglas y requisitos de las academias y asociaciones influyen en quién recibe los galardones. Los invitados plantearon una realidad que muchos artistas y seguidores desconocen: la influencia del poder de mercado en la selección de ganadores, que muchas veces dista mucho del mérito artístico genuino.

El debate se tornó en una crítica profunda a cómo el negocio y las plataformas económicas terminan imponiendo a los que más dinero invierten o tienen influencia, en lugar de reconocer el talento real. Se destacó que, en el pasado, la evaluación se centraba en la calidad musical y el talento, pero hoy en día, la inversión y la capacidad de posicionar a un artista en los medios parecen ser la verdadera moneda de cambio para obtener premios.

Los invitados compartieron experiencias y opiniones sobre cómo algunos artistas prefieren no participar en estos procesos, confiando en su talento y en la conexión con su audiencia, sin depender de los reconocimientos oficiales. Además, se cuestionaron las dinámicas que rodean los requisitos de inscripción y la apertura que estos representan para quienes están dispuestos a negociar condiciones en aras de un premio, a veces poniendo en juego su integridad artística.

El episodio también abordó la paradoja de cómo algunas canciones y artistas logran reconocimiento internacional muy rápidamente, mientras otros, que han hecho un trabajo constante, son ignorados por el sistema. Se reflexionó sobre cómo el arte, en ocasiones, queda relegado en favor de estrategias de mercado y la inversión económica, en lugar del talento puro.

Los participantes coincidieron en que los premios musicales, en muchas ocasiones, se han convertido en una competencia de poder y dinero más que en un reflejo genuino del talento artístico. Aunque reconocieron que estos premios ayudan a impulsar carreras y a mover el género, también advirtieron sobre la necesidad de blindar el verdadero valor del arte contra las influencias del negocio y la política.

Este episodio invita a los oyentes a reflexionar sobre la autenticidad en la música, el poder de la inversión y las historias no contadas detrás de las estatuillas, mostrando que, más allá de los premios, lo más importante siempre será el arte y la verdad artística de cada creador.

#pjmnews #noticias #news #podcast #farándula #PeriodismoIndependiente #periodismo
0 Comentarios

DJ Adam: Desde los 80's hasta hoy

5/30/2025

0 Comentarios

 
Foto
En el episodio 44 de Piro A lo Natural, Piro JM entrevista a una leyenda viva del hip hop puertorriqueño: DJ Adam. Desde el primer momento, la conversación nos sumerge en la historia de un pionero cuya pasión por la música y el DJing ha trascendido décadas. DJ Adam, una figura emblemática en la escena urbana de Puerto Rico, comparte sus inicios en los años 80 y cómo, inspirado por su visita a Nueva York, fue cautivado por lo vibrante de los cuatro elementos de la cultura del hip hop, que en ese entonces florecía en la Gran Manzana.

El relato de DJ Adam revela una trayectoria marcada por la perseverancia y el amor genuino por la comunidad. Desde sus humildes comienzos en fiestas comunitarias, hasta convertirse en un referente local, su historia refleja el poder de la creatividad y el trabajo duro. En una época en la que la producción musical era principalmente autodidacta, sus experiencias se convierten en un testimonio de la resistencia y la autenticidad del movimiento underground que ayudó a fortalecer la identidad cultural del hip hop en Puerto Rico.

Durante la entrevista, DJ Adam no solo rememora los momentos históricos del género, sino que también comparte su visión sobre el legado del hip hop en la isla y la importancia de mantener viva esa llama cultural a través de las nuevas generaciones. Su relato nos invita a valorar las raíces del movimiento, resaltando el espíritu de comunidad, resistencia y la celebración de la cultura urbana que caracteriza a Puerto Rico.

Esta entrevista es un homenaje a un pionero que, con pasión y compromiso, no solo es un artista, sino un auténtico guardián del legado del hip hop puertorriqueño, cuyo ejemplo sigue inspirando a quienes sueñan con dejar su marca en el "battlefield" cultural.

#farandula #PeriodismoIndependiente #news #Noticias #podcast #pjmnews
0 Comentarios

En La Mira con Lady Step: Un recorrido por el talento y los debates actuales del Hip Hop en Latinoamérica"

5/26/2025

0 Comentarios

 
Foto
En esta edición de "En La Mira" con Lady Step, en el podcast de "El Doctorado Urbano" nos invita a un recorrido fresco y profundo por las novedades, los talentos y las polémicas que están marcando la escena del Hip Hop en Latinoamérica y más allá. Lady Step, siempre destacada en resaltar los proyectos de los exponentes del género, nos comparte un análisis completo de cada uno de los proyectos destacados de una semana llena de movimiento cultural y musical.

Comenzamos en Venezuela, con la joven rapera Lela, quien desde muy pequeña se ha involucrado en la cultura hip hop. Su tema "Línea de escape" y su colaboración con Angélica y Ama Faustin en un beat de "El Matemático" demuestran que Venezuela sigue dejando huella con talento femenino, juvenil y en ascenso. Lady Step también destaca la importancia de promover y apoyar estas voces que reflejan la energía y creatividad del país sudamericano.

Luego nos trasladamos a México, donde la atención está puesta en Faro, la nueva animadora de Red Bull Batalla y figura del freestyle. La presencia de Faro en este torneo subraya la consolidación del freestyle en el continente y abre puertas para nuevas generaciones que quieren destacar en esta disciplina.

Desde Colombia, la celebración de los 30 años del grupo de rap La Etnia en Bogotá resalta la historia y el aporte duradero a la cultura local. Lady Step nos anima a participar en las festividades y a mantener viva la tradición del hip hop colombiano, que sigue mostrando su fuerza y autenticidad.

En el ámbito creativo, el lanzamiento del libro para colorear de "Johnny Prize Hernández" surge como un ejemplo de cómo el hip hop también puede ser arte visual y cultura popular, permitiendo a los jóvenes dar sus propios tintes a la historia del género.

En el escenario local, el grupo de Facebook de Benjamín Cruz, conocido como "Escudo de Palabra", se presenta como un espacio estratégico donde productores y MCs pueden colaborar, compartir y monetizar sus beats, fortaleciendo la comunidad y defendiendo los derechos de autor. Lady Step resalta la importancia de estos instrumentos digitales para el crecimiento y profesionalización del hip hop.

Lucho Ayala, con su playlist "Eternos Hip Hop", continúa siendo una referencia para los amantes del género, ofreciendo una recopilación actualizada y completa con lo mejor del momento. Además, la llegada del esperado álbum de BeatKillers promete marcar tendencia en 2025, con colaboraciones y temas que generan entusiasmo en la comunidad.

Los encuentros de graffiti en el Museo de Arte refleja cómo el arte urbano sigue expandiéndose, promoviendo talleres, exhibiciones y actividades educativas, además de reconocer el trabajo de artistas como Babalu Machete, ganador del festival de video danza, que demuestra la versatilidad del artista en distintas expresiones culturales.

Por último, Lady Step no olvida felicitar a los cumpleañeros de la semana, recordándonos que en la cultura urbana también celebramos a quienes cumplen años, y nos deja con una reflexión inspirada en Don Quijote: seguir adelante pese a las críticas, porque "De los que no se atreven, no se ha escrito nada".

#pjmnews #Noticias #EnLaMira #podcast #news #farandula #PeriodismoIndependiente #periodismo
0 Comentarios

Salt-N-Pepa desafía a Universal Music Group en una lucha por el control de su legado musical

5/26/2025

0 Comentarios

 
Foto
En un movimiento que ha resonado en la industria musical, las pioneras del hip-hop, Salt-N-Pepa, han presentado una demanda contra uno de los mayores sellos discográficos del mundo, Universal Music Group (UMG). Esta disputa refleja el conflicto entre artistas y empresas respecto a los derechos sobre sus creaciones y pone en evidencia la lucha por la propiedad de obras que ayudaron a definir un género y a transformar la cultura popular.

El dúo, integrado por Cheryl “Salt” James y Sandra “Pepa” Denton, argumenta que UMG ha actuado en contra de sus derechos al rechazar su solicitud de rescindir los derechos sobre dos de sus álbumes más emblemáticos: Hot, Cool & Vicious (1986) y A Salt With a Deadly Pepa (1988). Según las leyes de derechos en EE.UU., los artistas pueden reclamar el control de su música tras 35 años, mediante una notificación de rescisión. En 2022, Salt-N-Pepa enviaron estas notificaciones con la intención de recuperar la propiedad de sus grabaciones y reafirmar su control sobre su legado.

UMG, por su parte, alega que estos álbumes son “obras realizadas por encargo”, una categoría que, en su interpretación, les otorga todos los derechos de manera indefinida. Los abogados del dúo desmintieron esta afirmación, argumentando que Salt-N-Pepa son artistas independientes y que, bajo la ley, tienen derecho a reclamar la propiedad de sus obras. Además, señalaron que UMG no tiene autoridad para negar esa reclamación.

El conflicto también ha afectado la disponibilidad de la música. UMG ha retirado ambos álbumes de plataformas como Spotify y Apple Music en Estados Unidos, limitando el acceso a temas clásicos como “Push It” y “Let’s Talk About Sex”. Curiosamente, los discos permanecen en plataformas internacionales, lo que ha aumentado la tensión y sugiere intereses económicos o de control del catálogo.

La demanda busca una declaración judicial que confirme el derecho de Salt-N-Pepa a rescindir los derechos y exige una compensación por daños que podría superar el millón de dólares. Con esta acción, las artistas buscan no solo recuperar la propiedad de sus grabaciones, sino también sentar un precedente en un momento en que muchos artistas luchan por defender sus derechos en una industria en constante cambio. La celebración del 50.º aniversario del hip-hop añade un simbolismo adicional a este caso, mostrando cómo los artistas que contribuyeron a su historia ahora luchan por lo que consideran suyo.

Este conflicto ejemplifica una problemática creciente: la expiración de los plazos de protección de derechos y la resistencia de las instituciones a respetarlos. Salt-N-Pepa, que en 2025 ingresarán al Salón de la Fama del Rock & Roll, no solo han hecho historia en su género, sino que también representan una lucha en busca de justicia y reconocimiento.

Según declaraciones de sus representantes, UMG “mantiene los derechos como rehenes”, privándolos de beneficiar plenamente su trabajo y afectando a sus seguidores. La eliminación en EE. UU. de sus temas más populares se ve como una forma de castigo por ejercer un derecho legal que, en la práctica, aún enfrentan obstáculos para hacer valer completamente.

#noticias #pjmnews #industriamusical #farandula #PeriodismoIndependiente #periodismo #Noticias
0 Comentarios

Un Inspirador Taller de Hip Hop con Time Machine Squad

5/19/2025

0 Comentarios

 
Foto
Hoy, la agrupación Time Machine Squad visitó la Escuela Luis Muñoz Rivera en Caguas, Puerto Rico, ofreciendo una enriquecedora experiencia a los estudiantes. Durante el taller de Hip Hop, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre los cuatro elementos fundamentales de la Cultura Hip Hop, lo que permitió profundizar en sus raíces y su significado cultural.

Los estudiantes se mostraron muy entusiastas y disfrutaron del talento de los artistas Rex Jay, Ak Fresh, El Multifacético y Renegado. La jornada fue una excelente oportunidad para motivar a los jóvenes a apreciar y explorar la creatividad y el movimiento que caracteriza al Hip Hop.

#pjmnews #noticias #news #farandula #periodismo #PeriodismoIndependiente #hiphop #podcast #timemachinesquad
0 Comentarios

Tempo: Reitera su poder con "Respeta"

5/16/2025

0 Comentarios

 
Foto
El reconocido rapero puertorriqueño Tempo sorprende una vez más con su más reciente lanzamiento, la canción titulada "Respeta", que fue publicada ayer en todas las plataformas digitales. Desde su estreno, las reacciones no se hicieron esperar, y el público ha quedado maravillado con la calidad del producto musical que entregó.

El video oficial de "Respeta" ya acumula más de 60,000 visualizaciones en YouTube, demostrando el impacto inmediato y la expectación que genera cada uno de sus lanzamientos. Su cuidada producción revela una estética espectacular que, junto a la potencia de la letra y la interpretación, confirma el nivel altísimo en el que se encuentra el artista. Tempo demuestra, una vez más, por qué es considerado uno de los exponentes más influyente y querido en el ámbito de la Música Urbana.

Sin duda, Tempo continúa consolidándose como un referente indiscutible en la escena urbana, demostrando que sigue siendo "Tempo" en todos los sentidos. "Respeta" reafirma que su talento y su influencia están más vivos que nunca, consolidando su posición en la cima del género urbano.

#pjmnews #news #noticias #Farándula #podcast #Respeta #periodismo #PeriodismoIndependiente #hiphop #musicaurbana
0 Comentarios

¡Así Se Vive La Escena Urbana! Lo Más Destacado, Noticias y Lanzamientos en "En La Mira" con Lady Step

5/15/2025

0 Comentarios

 
Foto
En un vibrante y dinámico episodio del Podcast "El Doctorado Urbano", Lady Step nos lleva a un recorrido por la escena musical y cultural del hip hop y la música urbana, tanto a nivel internacional como local, en su segmento "En La Mira". Con su característico estilo cercano y lleno de energía, Lady Step comparte noticias, lanzamientos y noticias relevantes del género, buscando siempre destacar a los artistas que marcan la pauta.

El segmento inicia con una mirada internacional en España, donde se destaca el anuncio del nuevo álbum de El Chojin, acompañado de un remix de su popular tema "Dejarles que Hablen", que promete sorprender a los fanáticos. Lady Step invita a la audiencia a estar pendiente de la fecha de lanzamiento y a buscar este tema en todas las plataformas.

Desde Colombia, destaca la llegada del nuevo sencillo de El Pro, titulado "Feliz", que refleja la buena vibra del artista, fusionando rap con elementos de jazz y funk, y acompañado de un video oficial que puede encontrarse en YouTube. Además, en el ámbito local, la atención se centra en Puerto Rico, donde CJ Quintana lanza "No Rule Session" con la participación de destacados artistas, demostrando la madurez y diversidad del talento nacional.

Lady Step también hace referencia a los próximos lanzamientos y eventos en la escena local, mencionando el esperado álbum "BeatKillers 3" producido por Dr. Guayo, y el trabajo constante de artistas como Tintero y Malacara, quienes siguen creando y presentándose en vivo.

Un momento emotivo del segmento es la felicitación a Tempo, quien anuncia su gira en Chile, y a Manny Montes, que confirma su regreso a Puerto Rico para presentarse en vivo. Además, se promociona el evento "Express Your Skills", dirigido a artistas de Graffiti, Dj's, Bboys y MC's, destacando la importancia de fortalecer la comunidad local.

La reflexión de la semana, del tema "Dejarles que Hablen", resalta la idea de que las lecciones de la vida no siempre vienen de aprender, sino de experimentar y dejar que hablen las circunstancias. Para finalizar, Lady Step transmite un mensaje de apoyo y solidaridad a Cat Boa, quien recientemente perdió a su mamá, mostrando la unidad y afecto que caracteriza a la comunidad hip hop.

"En La Mira" con Lady Step es un espacio enriquecedor que mantiene viva la pasión por la música urbana y el hip hop, fomentando el talento y la unión en una comunidad que sigue creciendo y adaptándose a los nuevos tiempos.

#pjmnews #periodismo #Noticias #EnLaMira #Farándula #news #podcast #PeriodismoIndependiente
0 Comentarios

La Encrucijada Vital en el Universo del Podcasting

5/15/2025

0 Comentarios

 
Foto
En este episodio, titulado "La Batalla de los Podcasts", el panel de expertos discute la creciente tendencia de las fuertes tiraeras en el mundo del podcasting y las redes sociales. Acompañados por Lady Step, quien destaca en el segmento "En La Mira", la conversación se centra en cómo algunos creadores parecen perder el norte, sumergiéndose en polémicas y enfrentamientos con el objetivo de captar atención, aumentar su tráfico y, en última instancia, obtener mayores ingresos.

Los panelistas — Kool G Dee, Special Eric, Bk Rap y Piro JM — analizan la delgada línea entre el talento auténtico y la creación de personajes para obtener views. Lady Step afirma firmemente que ella mantiene su autenticidad y resistencia a la presión por crear contenido polémico, resaltando la importancia de respetar la dignidad y el respeto en las relaciones, especialmente en temas familiares y personales.

El episodio también reflexiona sobre cómo muchos personajes públicos y creadores de contenido dejan de ser ellos mismos para adoptar identidades ficticias, como los personajes de Chespirito, que viven y actúan bajo esa máscara. Esto genera un debate sobre los límites éticos y morales en la búsqueda de popularidad y dinero, cuestionando hasta qué punto vale la pena sacrificar la dignidad y el respeto hacia los demás.

Asimismo, el programa hace referencia a la pérdida de valores en la vieja escuela y en las plataformas modernas, resaltando que el talento genuino siempre prevalecerá sobre la falta de habilidades y el uso excesivo de polémicas vacías. Se enfatiza que el respeto por uno mismo, por las familias y por las palabras, son valores que deben mantenerse intactos, incluso en el competitivo mundo digital.

Para cerrar, el episodio invita a una reflexión profunda sobre el contenido que se produce y cómo las acciones, aunque puedan parecer momentáneas y rentables, dejan huella en la percepción pública y en la propia identidad de los creadores.

#pjmnews #PeriodismoIndependiente #periodismo #Noticias #news #Farándula #podcast #EnLaMira #ElDoctoradoUrbano
0 Comentarios

Hernan y Rex Jay: Un Legado que Eleva el Hip Hop Boricua

5/15/2025

0 Comentarios

 
Foto
El episodio número 43 de "Piro A lo Natural" se erige como un testimonio vibrante y conmovedor del legado del Hip Hop en Puerto Rico, al contar con la participación de dos de sus más emblemáticos exponentes: Hernan y Rex Jay. Conducido por Piro JM, este espacio no solo se convierte en una entrevista, sino en una celebración de la historia, luchas y logros de estos artistas.

Desde el inicio de la conversación, Hernan y Rex Jay ofrecen una mirada introspectiva a su trayectoria, recordando sus humildes comienzos en el Hip Hop y la rica herencia cultural que representan. A pesar de que el reconocimiento otorgado por la Cámara de Representantes de Puerto Rico se dirigió a sus nombres, ambos dejan claro que este honor es un reflejo del esfuerzo colectivo de sus comunidades, en particular de los grupos Hype Squad y Time Machine Squad. Su énfasis en el trabajo en equipo resuena profundamente, recordándonos que el éxito en las artes es un esfuerzo compartido.

La entrevista también destaca la influencia de leyendas del género, como Ivy Queen, Vico C, Don Omar y Tego Calderón, quienes han sido pilares en la construcción del Hip Hop y el reggaetón en la isla. A través de anécdotas sobre batallas personales, dedican un espacio significativo a la lucha en un entorno que a menudo subestima sus esfuerzos. Este episodio se convierte en un tributo a la resiliencia de los artistas urbanos y a su capacidad de hacer frente a numerosos desafíos.

Uno de los momentos más impactantes del episodio es la reflexión sobre la participación en otros géneros y estilos a lo largo de su carrera. Hernan menciona cómo su arte ha estado influenciado por diversas corrientes musicales, destacando que el Hip Hop es una cultura inclusiva que no debe ser encasillada. La pasión que siente por el baile trasciende etiquetas, enfatizando que, independientemente del género, lo fundamental es representar su cultura con autenticidad y orgullo.

A medida que avanza la conversación, es evidente el amor y respeto que Hernan y Rex Jay sienten por su arte, así como su conexión con la comunidad. A través de sus historias, nos recuerdan que detrás de cada movimiento y cada paso hay una narrativa de sacrificio, amor por el arte y un deseo de trascender.

La sincera entrega de estos artistas se traduce en una fuente de inspiración para aquellos que aspiran a dejar su marca en el mundo del entretenimiento. La entrevista, rica en emociones y reflexiones profundas, es un recordatorio de que el Hip Hop es un movimiento cultural vibrante que sigue evolucionando y resonando en las vidas de muchas personas alrededor del mundo.

Hernan y Rex Jay, con su humildad y maestría, son verdaderos embajadores de una cultura que siempre encontrará formas de innovar y prosperar.

#pjmnews #news #noticias #farándula #periodismo #PeriodismoIndependiente
0 Comentarios

Los Nandez: Celebran su éxito en YouTube con mas de 100,000 suscriptores

5/15/2025

0 Comentarios

 
Foto
Los Nandez, una pareja de hermanos colombianos, han alcanzado un emocionante hito en su carrera musical al recibir la placa de YouTube por superar los 100,000 suscriptores. Su dedicación al hip hop y su pasión por la música los han llevado a conectar con fans de todo el mundo, creando un estilo único que mezcla ritmos innovadores con letras auténticas.

Este reconocimiento no solo celebra su arduo trabajo, sino que también inspira a otros artistas a seguir sus sueños en la industria musical. Sin duda, los Nandez están marcando su huella en el panorama del hip hop latino. ¡Felicidades! 🙋‍♂️

#pjmnews #Noticias #hiphop #periodismo #PeriodismoIndependiente #farandula #colombia Los Nandez Nando Nandez Viejo NandeLos Nandez: Celebran su éxito en YouTube con mas de 100,000 suscriptores

Los Nandez, una pareja de hermanos colombianos, han alcanzado un emocionante hito en su carrera musical al recibir la placa de YouTube por superar los 100,000 suscriptores. Su dedicación al hip hop y su pasión por la música los han llevado a conectar con fans de todo el mundo, creando un estilo único que mezcla ritmos innovadores con letras auténticas.

Este reconocimiento no solo celebra su arduo trabajo, sino que también inspira a otros artistas a seguir sus sueños en la industria musical. Sin duda, los Nandez están marcando su huella en el panorama del hip hop latino. ¡Felicidades! 🙋‍♂️

#pjmnews #Noticias #hiphop #periodismo #PeriodismoIndependiente #farandula #colombia Los Nandez Nando Nandez Viejo Nandez
0 Comentarios

Todo un éxito: 25 años de Ransa Company

5/12/2025

0 Comentarios

 
Foto
Ayer, en Ecuador, se celebró un acontecimiento significativo en la comunidad del hip hop: el 25° aniversario de Ransa Company. Este evento no solo marcó un hito en la trayectoria del grupo, sino que también resaltó la rica cultura del underground que Ransa ha promovido y sostenido a lo largo de los años. La celebración atrajo a numerosos asistentes, quienes disfrutaron de una noche llena de música, arte y una energía contagiosa que solo el hip hop puede ofrecer.

Uno de los fundadores del grupo Ransa Company "El Viejo Alka" expresó su agradecimiento en redes sociales con las siguientes palabras: "Un éxito total mil gracias a toda la gente que asistió a la gran celebración de la Ransa Company. ¡Casa llena! Histórico. Gracias a ExF, Misión Is Back, JkR, y a Dj Binario. No son 25 años, el Hip Hop es para toda la vida. A todos los barrios, a todo Quito y a Guayaquil, que también nos llegó people. Luego subo los pormenores. Mil gracias, ustedes hicieron posible esa gran celebración. Gracias por todo ese apoyo."

Nuestras más sinceras felicitaciones a Ransa Company por este logro monumental. Que viva el hip hop y que continúen los éxitos por muchos años más.

¡Por otros 25 años de creatividad y pasión en el underground!

#ransacompany #PeriodismoIndependiente #periodismo #farandula #hiphop #ecuador #noticias #news #pjmnew
0 Comentarios

Unboxing de los Vinilos de "Pedro Elias"

5/12/2025

0 Comentarios

 
Foto
El rapero Akapella compartió con sus seguidores "unboxing" de los vinilos de su disco favorito, "Pedro Elias". Lo que hace a esta carátula aún más especial son las fotos de su infancia que adornan la portada, reflejando sus raíces y el camino recorrido en la música. Durante el video, Akapella también anunció su nuevo proyecto musical, el cual espera que sea lanzado en formato vinilo, mostrando su compromiso con la calidad y autenticidad en su arte.
Los fanáticos esperan ansiosos este nuevo capítulo en la carrera del talentoso rapero.
#farándula #pjmnews #news #noticias #hiphop #Akapellah #periodismo #PeriodismoIndependiente
0 Comentarios

El Futuro de los Artistas en la Era del Streaming

5/8/2025

0 Comentarios

 
Foto
El noveno episodio de El Doctorado Urbano, transmitido en la plataforma PIROJM.COM, demuestra una vez más la relevancia de esta serie de podcasts en el panorama de la cultura urbana. Con un panel estelar compuesto por Bk Rap, Special Eric, Kool G Dee y el anfitrión Piro JM, el programa ofrece un enfoque fresco y dinámico sobre los temas y las figuras que marcan el mundo del rap y la música urbana.

Una de las principales temáticas abordadas en el episodio fue la situación entre artistas y, más específicamente, la relación de estos con el rapero Tempo. La conversación surge tras el reconocimiento de que varios artistas han expresado su deseo de "tirarle" a Tempo, visto como un referente en el rap. La franqueza y el análisis de la situación por parte de los panelistas aportan una perspectiva interesante sobre la búsqueda de reconocimiento que muchos raperos sienten hacia los más grandes. Esta dinámica de querer medir fuerzas es un fenómeno recurrente en la industria, donde cada tiradera puede ser vista como un intento de escalar en la fama.

Lady Step, quien se encarga del segmento "En La Mira", también toma protagonismo al ofrecer reflexiones agudas y personales sobre los conflictos en la escena. Su intervención es muy apreciada, ya que introduce un matiz más humanizado al debate. La participación de los oyentes también se siente, con menciones a artistas que son bien recibidos en los comentarios, lo que refleja la conexión que el programa mantiene con su audiencia.

Un momento destacado del episodio fue el homenaje a Rex J y Hernán, donde Piro JM no escatima en palabras de admiración por su contribución al hip hop. El respeto mutuo que se manifiesta entre los artistas es un testimonio del compromiso y la cultura de la colaboración en la música.

Además, el tema de los cambios en las plataformas de streaming, como Spotify, se convierte en el centro de un diálogo interesante sobre la monetización y el futuro de los artistas independientes. La preocupación sobre cómo el aumento en las suscripciones beneficiará o no a los creadores es un asunto que cobra cada vez más relevancia en el contexto actual, donde los artistas buscan nuevas formas de generar ingresos.

El episodio 9 de El Doctorado Urbano es un ejemplo sólido de cómo el podcast entiende y aborda cuestiones complejas de la Cultura y la Industria Musical. Con un enfoque en las dinámicas del rap, la presión de las plataformas digitales y un fuerte sentido de comunidad y reconocimiento entre los artistas, el programa continúa creciendo en su calidad y relevancia. La mezcla de análisis profundo y momentos de camaradería hace que este podcast sea un contenido imprescindible para los amantes del Hip Hop y la Música Urbana.

#pjmnews #news #noticias #PeriodismoIndependiente #periodismo #digital #Farándula
0 Comentarios

En La Mira: Novedades en el Mundo del Hip Hop y la Música Urbana

5/6/2025

0 Comentarios

 
Foto
En el último segmento "En La Mira", conducido por Lady Step dentro del podcast "El Doctorado Urbano", se presentó un vibrante recorrido por las novedades del Hip Hop y la música urbana. La energía positiva y el entusiasmo de Lady Step brillaron, especialmente con un cálido agradecimiento a DJ Alex, quien aportó un fabuloso intro que preparó el terreno para las emociones del segmento.

La dinámica comenzó con estrenos que muestran el arduo trabajo de los MCs. Lady Step destacó el sencillo "Cara o Cruz" de DJ Bossy, que incluye la participación de Jason Roy y Nolo835, mencionando con entusiasmo lo pegajoso y divertido del coro, a pesar de que los versos abordan temáticas serias. Este tipo de dualidad entre el contenido fuerte y la melodía amena es lo que hace que la música urbana sea tan inclusiva y disfrutable.

Otro notable lanzamiento mencionado fue la sesión en vivo de Mala Cara, interpretando su tema "Libre". Lady Step instó a los oyentes a mostrar apoyo a los artistas en plataformas digitales, lo que resalta la importancia del compromiso de la audiencia en la música independiente.

La semana también trajo el lanzamiento de "3men2" de MC Ceja, un tema que incorpora una variedad de estilos dentro del rap. Lady Step resaltó el talento de MC Ceja, animando a sus seguidores a buscarlo y disfrutarlo en su canal de YouTube.

Las tensiones en el mundo del rap también se manifestaron con Leo Torres "Drakonem" y su controversial tema "Sin Coro 3", que apunta a Tempo. La conversación en torno a este track generó un interesante debate en la comunidad, resaltando la relevancia de tener un espacio para la "tiraera". Lady Step invitó a los oyentes a compartir sus opiniones y mantenerse al tanto de esta posible batalla lírica.

La música cristiana también tuvo su merecido espacio con el nuevo álbum "ODD" de Samitto, un rapero que ofrece letras llenas de adoración y alabanza. Su trabajo destaca por ser un ejemplo de la diversidad dentro de la escena musical.

Lady Step no solo cubrió la música; también tocó temas de la danza y la importancia de reconocer a los bailarines en la cultura hip-hop, además de emitir un llamado a la responsabilidad en las competencias de baile. Su análisis crítico sobre la organización y evaluación en competiciones resalta su conocimiento profundo y su compromiso con la cultura.

Finalmente, el segmento concluyó celebrando cumpleaños y aniversarios dentro de la comunidad, mostrando un lado más humano y festivo, lo que añade un toque personal a la dinámica del programa.

"En La Mira" se mantiene como un espacio crucial para la difusión y discusión de la música urbana, combinando novedades, análisis y un sentido de comunidad que es fundamental para el género. La pasión de Lady Step por el hip-hop y su habilidad para conectar con la audiencia hacen de este segmento una experiencia entretenida e informativa. ¡Definitivamente vale la pena sintonizar!

#pjmnews #news #noticias #farándula #periodismo #PeriodismoIndependiente
0 Comentarios

Sorprende e Inspira con su Adicción Musical que no se puede resistir

5/5/2025

0 Comentarios

 
Foto
En el episodio número 41 del podcast "Piro A Lo Natural", su anfitrión Piro JM tuvo el placer de entrevistar a Doblexel, un talentoso artista ecuatoriano que ha dejado su huella en la escena del hip hop local. La conversación se centró en su historia personal y profesional, revelando anécdotas fascinantes y detalles sobre su trayectoria en la música.

El episodio comenzó con Doblexel compartiendo el origen de su nombre, que surge de una memorable anécdota de su infancia. Cuando tenía alrededor de siete u ocho años, durante una compra de ropa para una fiesta, se encontró con una camiseta que decía "XXL". A pesar de que la camiseta era demasiado grande para él, se enamoró de su estilo. Su madre, al verlo usarla, comenzó a llamarlo "Doblexel", y así quedó grabado en su memoria y en su identidad artística. Además, explicó el significado del código 593, que corresponde al prefijo telefónico de Ecuador, añadiendo un toque de orgullo nacional a su nombre artístico.

A lo largo de la conversación, Doblexel reflexionó sobre sus primeras influencias musicales, citando el álbum "Dr. Dre - Chronic" como el disco que le abrió los ojos al potencial del hip hop. Con un tío que le trajo ese álbum y una camiseta promocional, comenzó a comprender que la música sería su camino en la vida. Aunque al principio se vio influenciado por la cultura pop de la época, con artistas como MC Hammer y Vanilla Ice, su verdadera pasión floreció cuando se unió a un grupo local llamado "Xtintos", que representaba a la comunidad afroecuatoriana en la escena musical.

Durante el episodio, Doblexel narró su evolución dentro del movimiento hip hop ecuatoriano y cómo su vida cambió tras mudarse a Carapungo, donde se sintió parte de una comunidad vibrante y activa en la música. Además, destacó el contraste entre su grupo y Ransa Company, subrayando la rica historia del rap en Ecuador y cómo su grupo se formó varios años antes que otros en la escena.

Doblexel también compartió su experiencia en la grabación de su primera canción como solista en 1994, un hito en su carrera. Recordó la dificultad de grabar música en los años 90, utilizando tecnología rudimentaria y su creatividad para samplear pistas.

Este episodio no solo ofrece una mirada profunda al viaje musical de Doblexel, sino que también es un testimonio del crecimiento y la historia del hip hop en Ecuador. Los oyentes pueden esperar una mezcla de risas, nostalgia y reflexión sobre el impacto cultural que el rap ha tenido en la identidad de la comunidad afroecuatoriana.

Si eres un amante de la música y la cultura, no te pierdas este fascinante episodio que combina arte, identidad y la apasionante trayectoria de uno de los exponentes más interesantes del hip hop ecuatoriano.

#pjmnews #news #noticias #farándula #periodismo #periodismoindependiente
0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>
    Foto
    Publica Tu Noticia
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto

    NOTICIAS SOBRE:

    Todo
    50 CENT
    AKAPELLAH
    A.L. KID WIZARD
    ALEX X
    ALVARO DIAZ
    ANDY JOINT BLACKSUN
    ARCANGEL
    BABY RASTA
    BAD BUNNY
    BARON LOPEZ
    BEBA 2 SWEET
    BEBO
    BENLIRICO
    BIG WASIKAL
    BIMBO "EL OSO MAÑOSO"
    BK RAP
    BLACK RHYTHM
    BOHEMIO RMC
    BORN MC
    B.O.T LA BOTELLA
    BROCKHAMPTON
    CALI MC
    CIEN POR CIENTO HIP HOP
    CLAUDIO FLORES
    COSCULLUELA
    CYPRESS HILL
    DADDY YANKEE
    DANNY BANTON
    DJ ADAM
    DJ ALEX
    DJ KHALED
    DJ PREDATOR
    DJ RAFA
    DJ SPIKE
    DOBLEXEL
    DON FRANCISCO
    DON OMAR
    DRAKE
    EGY RODZ
    EL DOCTORADO URBANO
    EL JEFE VERDADERO
    EL JINCHO
    EL MASTER
    EL POETA URBANO
    EL SIXTO
    EL VERDADERO PADRINO
    EMINEM
    ESEEILIEN
    FAT JOE
    FAUSTO DON J
    FEID
    FELIPE AMORIM
    FLAVA
    FREESTYLE
    GASTAM
    GEIST ONE
    GRAFFOCHON
    HENRY FUERZA DELTA
    HERNAN PEGUERO
    IKOR SANTIAGO
    ITO OGAMY
    J BALVIN
    JACK RUSSELL
    JAY Z
    JAYWHEELER
    JD ROMERO
    KENDO KAPONI
    KENDRICK LAMAR
    KOOL G DEE
    LA DEBORA
    LA PULPA
    LADY STEP
    LC IGUANA
    LEBU
    LINK ONE
    LIRICO TERAPEUTA
    LIRO BEATS
    LL COOL J
    LOS NANDEZ
    LOW-Q.
    LUAR LA L
    MAESE ESCALONA
    MALACARA
    MC CEJA
    MC PAPOTE
    MICRO TDH
    MIL MANERAS
    MR. HAS
    NACH
    NANI MC
    NANPA BASICO
    NAS
    NEBLINNA MC
    NIKO MC
    NOLO 835
    NOTORIUIS BIG
    OUTKAST
    PIRO JM
    POETAS METAFISICOS
    POLO FUNK
    PRESTOL
    PROFETA
    RANSA COMPANY
    RAZUKO
    REFLEJO
    RENEGADO LEX
    RESIDENTE
    REX JAY
    ROBERT TAYLOR
    RUN DMC
    SANO IN
    SOKER
    SPECIAL ERIC
    STEEL
    TAYLOR SWIFT
    TEGO CALDERON
    TEK ONE
    TEMPO
    TIME MACHINE SQUAD
    TITO YANG
    TNT
    TOMMY RICHMAN
    TRUENO
    TUPAC SHAKUR
    UMAR X
    UNITY "EL SNIPER"
    VELCRO
    VICTOR MANUEL
    VIEJO ALKA
    WU - TANG CLAN
    ZE FELIPE

    Archivos

    Julio 2025
    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025

    Canal RSS

Foto
PIROJM.COM
NEWS
TIENDA 
ESTRENOS
PODCAST
PROMOCIONATE
PRIVACY

​

    ​Suscríbete al Boletín Informativo

Suscríbeme
Apoya nuestra plataforma
​oprimiendo el botón 
Donación
Foto
Foto
¿Deseas convertirte en auspiciador de esta página? Oprime el siguiente enlace:  Auspiciadores
Foto
DEVELOPED BY: PIROJM.COM © 2004-2025  ​
​TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.