En un emotivo y contundente video, la talentosa rapera venezolana Neblinna MC responde a una de sus seguidoras que había cuestionado su postura y el contenido de su música, específicamente en relación con su éxito en la canción "Respetense 2", que ya alcanza más de 200,000 vistas en YouTube. Neblinna no se limita a defender su obra; profundiza en la importancia del rap como un medio poderoso para denunciar injusticias, visibilizar realidades y promover el cambio social.
Desde el inicio, Neblinna señala la paradoja en la que cae quien juzga sin reconocer su propia viga en el ojo, criticando una visión superficial del género musical sin entender su potencial transformador. Asegura que el rap es una herramienta, como cualquier otra, que puede ser utilizada para bien o para mal, y en su caso, se dedica a denunciar y comunicar verdades difíciles de aceptar en una sociedad muchas veces injusta y trasnacionalizada por estereotipos dañinos. La artista hace un énfasis particular en la manera en que la sexualización se ha convertido en un recurso demandado dentro del arte y la cultura popular, pero aclara que ella no critica a las mujeres por mostrar su sensualidad, sino al sistema que las reduce a objetos, ignorando su talento, inteligencia y posibilidades. Neblinna continúa explicando que su canción "Respetense 2" está dirigida especialmente a las jóvenes que, en su proceso de crecimiento, se enfrentan a presiones y moldes hipersexualizados que buscan validarlas solo a través de su cuerpo. Les envía un mensaje de esperanza y fuerza: que su valor no está definido por su apariencia física, sino por sus voces, talentos y decisiones. La artista hace un llamado a que el respeto y la atención que merecen no dependan del encasillamiento ni de estereotipos, sino de la autenticidad y la conciencia de cada mujer. Además, en un momento de franca sinceridad, Neblinna denuncia la forma en que algunos intentan desacreditar argumentos profundos atacando el físico o la vida sexual de las mujeres, una estrategia que califica como misógina y pobre. Ella señala que esas respuestas desvían la atención de los verdaderos problemas y reflejan la falta de argumentos sólidos para debatir temas importantes relacionados con el respeto, la igualdad y los derechos femeninos. Neblinna en su mensaje invita a seguir utilizando la música como un medio de transformación social, en contra de la música que encasilla y perpetúa estereotipos dañinos. Su postura reafirma la importancia de valorar el contenido que nace desde la conciencia y el compromiso, como un camino para promover un cambio profundo en la percepción social sobre las mujeres, la cultura y el arte. Su respuesta se convierte en un llamado a la reflexión, a la lucha contra la misoginia y a la reivindicación del rap como una voz de resistencia y transformación social. #pjmnews #news #noticias #farandula #periodismo #PeriodismoIndependiente
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
NOTICIAS SOBRE:
Todo
Archivos
Julio 2025
|