En una noche vibrante en la taberna, El Nieto del Sargento Malacara, también conocido simplemente como Malacara, sorprendió a todos con una improvisación que fue mucho más que un simple freestyle. Acompañado por "El Genio de Luquillo" y "El Gran Juanki", Malacara, rapero puertorriqueño soltó rimas que atravesaron temas sociales, políticos y culturales, demostrando su capacidad para fusionar el talento musical con un mensaje profundo y consciente.
Malacara, quien ha trabajado con destacados exponentes del hip hop como Unity "El Sniper" y recientemente participó en la controversial canción "Cantazo" junto a Mil Maneras, Del Verbo y el productor musical Bobi La Costa, continúa consolidándose como uno de los referentes emergentes de la escena boricua. Su participación en eventos y colaboraciones recientes ha llamado la atención de productores y público, posicionándolo como una de las voces del Hip Hop Boricua más prometedoras y encendidas del hip hop en Puerto Rico. En sus propias palabras, Malacara aclaró en sus redes sociales que su improvisación no es tanto un ejercicio de freestyle ni una batalla de rap, sino que la musa, el alcohol y las instrumentales lo activaron a expresar pensamientos que llevaba tiempo acumulando. Su discurso, cargado de análisis y reflexión, abarcó temas desde las injusticias sociales en diferentes partes del mundo, hasta cuestiones políticas en Puerto Rico, como la polarización, el sionismo, la desigualdad, y las dinámicas de poder en los barrios y caseríos. Con un tono respetuoso, hizo un llamado a la objetividad y al análisis crítico, destacando que su intención no es alinearse con ninguna corriente, sino despertar la conciencia social mediante su arte. Su mensaje terminó con un reconocimiento respetuoso a los verdaderos freestylers, battle rappers y improvisadores que mantienen viva la tradición del rap improvisado con autenticidad y técnica. La noche en Luquillo fue testimonio de un artista que, más allá de las rimas, busca inspirar y promover el pensamiento crítico en su comunidad y en la escena del hip hop puertorriqueño. Este freestyle de Malacara no solo refleja su talento artístico, sino que también resalta su compromiso con la realidad social y su visión de un arte que motiva a cuestionar y a entender el mundo que nos rodea. Sin duda, su presencia en la escena promete seguir en ascenso, siendo una de las voces relevantes en la actualidad del hip hop en Puerto Rico. #pjmnews #news #noticias #farándula #periodismo #periodismoindependiente
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
NOTICIAS SOBRE:
Todo
Archivos
Julio 2025
|