PJM NEWS

  • PJM NEWS
  • Últimas Noticias
  • En Vivo
  • PIROJM.COM
  • PJM NEWS
  • Últimas Noticias
  • En Vivo
  • PIROJM.COM

LA RESIDENCIA: UN EVENTO EMBLEMÁTICO QUE FORTALECELA CULTURA Y LA PRESENCIA DE LA MÚSICA URBANA

7/14/2025

0 Comentarios

 
Foto
La Residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot ha marcado un hito en la historia musical y cultural de Puerto Rico. Con un total de 30 funciones que comenzaron este fin de semana y se extenderán hasta septiembre, el artista ha logrado transformar sus conciertos en un fenómeno que trasciende lo meramente musical, convirtiéndose en un acontecimiento de gran impacto social y económico para la isla.

Desde el inicio, la residencia “No Me Quiero Ir de Aquí” se ha destacado por la intensidad y la energía que Bad Bunny imprime en cada presentación. La segunda función, realizada el sábado, fue testigo de un espectáculo que mantiene la misma intensidad de la primera jornada, reafirmando su éxito rotundo ante miles de asistentes ansiosos por vivir la experiencia en vivo.

Uno de los momentos de mayor emotividad fue cuando Benito dedicó un segmento especial para homenajear a sus colegas boricuas del género urbano. Reconoció a algunos pioneros del reggaeton y a las nuevas generaciones, generando una respuesta entusiasta de estos artistas en las redes sociales. Figuras como Gotay El Auténtico, Jamsha e Ivy Queen expresaron su agradecimiento y admiración, demostrando el peso y la influencia que Bad Bunny tiene en la cultura musical de Puerto Rico.

La iniciativa ha provocado una oleada de reacciones positivas, consolidándose como un símbolo de orgullo y cohesión en la comunidad urbana y artística. La producción ha sabido aprovechar el impacto del evento, combinando presentaciones musicales de alta calidad con espacios culturales y homenajes que refuerzan la identidad boricua. Además, la inclusión de figuras públicas en los shows, como Lebron James, en el escenario, evidencia el alcance global de este proyecto.

La residencia no solo refleja la consolidación de Bad Bunny como uno de los artistas más influyentes del mundo, sino que también impulsa el turismo y la economía local, proyectando a Puerto Rico como un epicentro cultural y musical en el escenario internacional. La experiencia en el Coliseo, con su montaje innovador y pantallas que acompañan el show, ha sido diseñada para ofrecer una conexión genuina entre el artista y sus fans, dejando una huella imborrable en todos los que participan.

La segunda función de La Residencia confirma que Bad Bunny ha creado un evento único, uniendo generaciones, géneros y comunidades en una celebración que será recordada como un capítulo fundamental en la historia del entretenimiento en Puerto Rico. Un espectáculo que no solo enaltece su talento, sino también la rica cultura y el espíritu indomable de su gente.

#pjmnews #noticias #news #farándula
#periodismo #periodismoindependiente 
Foto
0 Comentarios

DON FRANCISCO: UN HOMENAJE MUSICAL AL RITMO DEL REGGAETÓN EN HONOR A ARCÁNGEL

7/14/2025

0 Comentarios

 
Foto
En un momento sorprendente, Don Francisco mostró su lado artístico y juvenil al interpretar un cortometraje de su propia inspiración en el género del reggaetón, marcando un hecho único en su carrera y en la cultura popular. Aunque generalmente mantiene una postura reservada respecto a este género, su participación reciente refleja una apertura y respeto hacia una música joven y vibrante.

Durante el video, Don Francisco rememora su historia personal en relación con Arcángel, cuyo verdadero nombre es Austin Santos. Destaca la conexión familiar que comparte con la mamá de Arcángel, quien participó en "Sábado Gigante" en sus años jóvenes como parte del grupo Las Chicas del Clan. Esta historia familiar refuerza el vínculo emocional que el conductor siente hacia el artista, quien en los últimos meses fue sometido a una operación a corazón abierto, y cuya recuperación y música reciente lo inspiraron a dedicarle un homenaje en forma de reggaetón.

En sus palabras, Don Francisco expresa admiración y gratitud hacia Arcángel, creando una especie de encuentro emocional al simbolizar el reconocimiento que le brinda. Además, invita a su audiencia a crear y compartir su propio reggaetón, promoviendo la creatividad y la participación de sus seguidores en su comunidad digital.
​
Este acto representa un gesto de apertura y reconocimiento hacia una cultura musical en constante evolución, demostrando que incluso figuras tradicionales pueden reinventarse y conectar con nuevos géneros musicales de manera respetuosa, llena de humor y cariño.

¡Don Francisco, Vive!

#pjmnews #news #noticias #farándula #periodismo #periodismoindependiente #DonFrancisco #Arcángel
Foto
0 Comentarios

FREESTYLER COLOMBIANO SORPRENDE A VÍCTOR MANUEL EN UN RESTAURANTE

7/10/2025

0 Comentarios

 
Foto
Durante su exitosa gira por Europa , Víctor Manuel, reconocido salsero y artista de gran trayectoria, disfrutaba de una comida en un restaurante en Madrid junto a su equipo y músicos de su orquesta. En ese momento, un joven freestylers colombiano, decidió sorprenderlos con una improvisación en vivo.

El video que circula en redes sociales muestra cómo el artista, sentado en una mesa, quedó impresionado al escuchar las rimas rápidas y creativas del freestylers, quien dedicó su improvisación a Víctor Manuel, resaltando su carrera y su legado musical. Es un momento espontáneo y lleno de emoción que refleja cómo la música puede conectar a artistas de diferentes géneros en situaciones sorprendentes y cotidianas.

Víctor Manuel reaccionó con gratitud y entusiasmo, mostrando respeto por la creatividad del joven artista. Este instante en Madrid se convirtió en una historia memorable, demostrando que, incluso en momentos simples, la pasión por la música une a personas de distintas generaciones y estilos.
​
#pjmnews #noticias #news #farándula #periodismo #periodismoindependiente
Foto
0 Comentarios

EL DOCTORADO URBANO: LA INFLUENCIA Y CONTROVERSIAS DEL REGGAETÓN

7/10/2025

0 Comentarios

 
Foto
En este episodio, los panelistas Bk Rap, Special Eric, Kool G Dee, DJ Candy Boy y Lady Step, abordan la historia y el presente del reggaetón, un género musical que ha trascendido fronteras y ha generado debates sobre sus orígenes y evolución. La discusión, que se enmarca luego del segmento "En La Mira", revela distintas perspectivas y experiencias de artistas relacionados con el género urbano.

Lady Step comparte una historia personal que ilustra cómo comenzó su incursión en la música, inicialmente en el rap, pero también en el reggaetón, influenciada por las circunstancias y las recomendaciones que encontraba en su entorno. Aunque actualmente no planea volver a grabar reggaetón, muestra una actitud abierta y flexible hacia el arte, destacando que no se debe limitar la creatividad ni la identidad artística por los prejuicios o las etiquetas tradicionales. Ella enfatiza que hacer reggaetón no disminuye su credibilidad como rapera y que los artistas deben sentirse libres para explorar diversos géneros sin miedo a la opinión pública.

La conversación también se adentra en el debate sobre los orígenes del reggaetón, cuestionando quiénes fueron sus precursores. Se menciona la controversia acerca de si el movimiento fue liderado por figuras como DJ Playero, o si artistas como Big Boy, Daddy Yankee, Tego Calderón y Don Omar jugaron un papel determinante en su consolidación. Los Panelistas señalan que la historia del género es compleja y que muchos grupos y artistas contribuyeron de manera significativa en su desarrollo, sugiriendo que la narrativa oficial muchas veces omite o minimiza ciertos nombres cruciales para la historia del reggaetón en Puerto Rico.

Asimismo, se discute cómo el género ha cambiado con el tiempo, evolucionando desde un ritmo más puro hacia una música urbana diversificada que abarca múltiples estilos. Los panelistas advierten que la esencia del reggaetón se ha distorsionado, pero reconocen que esto también refleja la versatilidad y la capacidad de los artistas para fusionar géneros, lo cual puede interpretarse como una diversificación que enriquece el movimiento.

Además, el episodio aborda la cuestión del reconocimiento y la propiedad de la historia del reggaetón. Se denuncia cómo ciertos países intentan apropiarse del género, mientras que en Puerto Rico, a veces, se oculta o diluye la contribución de figuras pioneras. La discusión invita a valorar y reivindicar los orígenes reales del género, promoviendo una narrativa más auténtica y respetuosa para las futuras generaciones.

Este episodio de "El Doctorado Urbano" es un llamado a honrar la historia del reggaetón desde sus raíces y a valorar la creatividad libre y sin límites de los artistas que lo han hecho crecer. La conversación nos recuerda que la historia musical del género está llena de nombres importantes y que la verdad debe prevalecer sobre las versiones, fortaleciendo así la cultura y el orgullo boricua.

#pjmnews #news #noticias #farándula #periodismo #periodismoindependiente 

​
Foto
0 Comentarios

​DADDY YANKEE REGRESA CON FUERZA Y ENERGÍA EN "SONRÍELE"

7/9/2025

0 Comentarios

 
Foto
​Daddy Yankee está de regreso con su esperado sencillo titulado "Sonríele". Tras su retiro en 2023, el icónico artista puertorriqueño ha vuelto a la escena musical con una producción que seguramente encantará tanto a sus seguidores como a nuevas audiencias.

El pasado lunes, en el episodio 14 de "El Doctorado Urbano" Podcast, transmitido a través de PIROJM.COM, debatimos sobre el reggaetón sin Daddy Yankee. La conclusión fue que el "Yankee" nunca se ha retirado realmente, pues sigue lanzando música positiva y su catálogo continúa presente a nivel mundial.

Para nuestra sorpresa, el tráiler oficial, que se estrenó recientemente, muestra a Daddy Yankee en un diálogo con el actor Anthony Ramos, quien le pregunta si está listo para su regreso. La contundente respuesta, “I’m back”, refleja la confianza y el entusiasmo que rodean este esperado retorno. La colaboración con Ramos añade un toque especial a la promoción, simbolizando el paso del pasado al presente y generando expectativa sobre la calidad y el mensaje de la canción.

"Sonríele" está programada para su estreno mundial el 10 de julio a la medianoche y estará disponible en todas las plataformas digitales. La canción promete ser un éxito, considerando la trayectoria de Daddy Yankee como pionero del reggaetón y su impacto global en la música urbana. La anticipación crece, alimentada por una publicación en redes sociales que sugirió posibles colaboraciones con figuras internacionales, como BTS, evidenciando su intención de explorar nuevos horizontes y mantenerse relevante en la escena musical internacional.

Mientras el mundo espera ansiosamente el lanzamiento de "Sonríele", no cabe duda de que Daddy Yankee continúa consolidando su legado como uno de los artistas más influyentes del género urbano. Este lanzamiento es un recordatorio de por qué ha sido y sigue siendo llamado el "Big Boss".

#pjmnews #news #noticias #farandula #periodismo #PeriodismoIndependiente #daddyyankee #sonriele #reggaeton
Foto
0 Comentarios

RESIDENTE CANCELA SU PARTICIPACIÓN EN DOS FESTIVALES POR ÉTICA

7/9/2025

0 Comentarios

 
Foto
Residente, el reconocido artista puertorriqueño, compartió un emotivo y contundente mensaje a través de su perfil de Facebook, en el cual revela su proceso de introspección y compromiso social. En su publicación, el músico detalla cómo estos últimos días ha dedicado tiempo a escribir un guion en medio de su gira, mientras también ha centrado su atención en lo que realmente le llena el alma: su relación con su hijo. Residente expresa que, pese a estar de gira, ha encontrado en su hijo una fuente de energía y esperanza que le ayuda a sobrellevar las demandas del escenario y el ritmo intenso de su vida artística.

La verdadera revelación de su mensaje, sin embargo, llega cuando Residente habla sobre un descubrimiento que lo ha impactado profundamente. A través del trabajo de su hermano Gabriel, quien administra sus redes sociales, se enteró de la estrecha relación que tienen ciertos festivales en los que iba a participar —el Festival Internacional de Benicàssim y el Morriña Festival— con un fondo de inversión estadounidense llamado KKR. Este fondo, según la investigación que realizó el artista, invierte en empresas de tecnología militar, sistemas de vigilancia y espionaje en Israel, financia proyectos inmobiliarios en asentamientos ilegales en territorios palestinos ocupados, y de esta manera, contribuye indirectamente a violaciones sistemáticas de derechos humanos y a la opresión del pueblo palestino.

Movido por un fuerte sentido de justicia y ética, Residente declara de manera firme que no puede, bajo ninguna circunstancia, apoyar o participar en eventos vinculados a esa problemática, aunque ello implique la cancelación de sus presentaciones o posibles consecuencias legales. En un acto de coherencia y solidaridad, anuncia que no estará presente en dichos festivales, reafirmando sus valores y su postura clara en defensa de los derechos humanos y la causa palestina. Con respeto y sinceridad, pide disculpas a quienes ya habían comprado boletos para verlo, y cierra su mensaje con un contundente llamado: “¡Que viva Palestina libre!”.

Este comunicado refleja no solo la postura política del artista, sino también su compromiso personal con causas sociales y humanitarias, demostrando que su influencia trasciende la música y que está dispuesto a asumir riesgos por defender lo que considera justo. La valentía y honestidad con que Residente comparte su decisión han sido ampliamente valoradas, resaltando la importancia de la coherencia entre las acciones y los principios personales en el mundo del entretenimiento y más allá.
​
#pjmnews #news #farandula #noticias #periodismo #periodismoindependiente

Foto
0 Comentarios

MAESE ESCALONA: LA HISTORIA DETRÁS DEL TALENTO, LA CALLE Y LA CONCIENCIA

7/8/2025

0 Comentarios

 
Foto
La entrevista con Maese Escalona, realizada por Piro JM en el episodio número 45 del podcast Piro A Lo Natural, fue una experiencia enriquecedora y llena de autenticidad que permitió a los oyentes conocer más a fondo al artista venezolano originario de Barquisimeto. Transmitida en vivo a través de la plataforma PIROJM.COM, la conversación destacó por su tono cercano, sincero y comprometido, reflejando la verdadera esencia del hip hop como movimiento cultural y artístico.
​
Desde el inicio, Maese Escalona se mostró agradecido y humilde, expresando su satisfacción por la oportunidad de conversar con Piro JM. La interacción comenzó con un cálido saludo, donde el artista venezolano afirmó estar en su lugar de trabajo, en plena producción de un nuevo video, lo que evidenció su dedicación y pasión por su carrera musical.

Durante la charla, Maese no dudó en compartir sus raíces en Barquisimeto, estado Lara, y su profundo respeto por los pioneros del rap venezolano como Bostas Brain, Guaro Squad, Junior La Joya, y Biggyman, quienes marcaron sus inicios y formaron su base influencial en el hip hop. Destacó que su verdadera inspiración viene de los comienzos del rap en Venezuela, mucho antes del 2000, cuando la escena todavía buscaba su lugar y se nutría del rap estadounidense y latino, con exponentes como Apache, Cancerbero, y otros íconos de la comunidad.

El rapero manifestó que su aproximación a la música y a la cultura urbana siempre ha estado marcada por su contacto con la calle, el graffiti, la patineta y las ruedas, lo que le permitió desarrollar esa empatía que hoy refleja en sus letras. La conexión con Puerto Rico, en particular con el artista EseEilien y la plataforma musical boricua, fue explicada como resultado de una confianza mutua, una energía compartida y un mensaje de superación que ambos desean transmitir a través de su música.

Uno de los momentos destacados fue cuando Maese Escalona habló sobre su colaboración con EseEilien, el objetivo de crear contenido con un mensaje positivo y el impacto que ha tenido en las plataformas digitales, superando las expectativas de productores y seguidores. La sinceridad con la que describió este proceso muestra cuán importante es para él transmitir mensajes de conciencia y de esperanza a su público, usando la música como un lenguaje universal que trasciende idiomas y fronteras.

Además, resaltó la importancia de mantener viva esa esencia del hip hop, abrazando sus raíces y siendo fiel a sus influencias. Con entusiasmo, habló sobre cómo su historia personal se vincula con la cultura, desde temprana edad, cuando empezó a explorar el mundo del graffiti, la patineta y el rap en las calles de Barquisimeto.

Maese, compartió su visión sobre el poder de la música y su papel en la transformación social y personal. Agradeció a sus colegas, productores y seguidores, enfatizando que su música busca ser un mensaje de esperanza y superación, sin prejuicios ni filtros.

La entrevista fue una ventana abierta al alma de un artista, comprometido con su cultura y su comunidad, que pisa fuerte y con mucho amor en el escenario del hip hop latinoamericano. La sinceridad, pasión y visión de Maese Escalona dejan una huella profunda, invitando a los oyentes a valorar no solo su talento, sino también el profundo mensaje que desea compartir.

#pjmnews #news #periodismo #farandula #periodismoindependiente
0 Comentarios

La lucha de Taylor Swift por sus derechos musicales y su legado

7/8/2025

0 Comentarios

 
Foto
En una conversación entre Claudia Vicap y Cheko, se analizó en profundidad el caso de Taylor Swift, destacando temas como el poder, la lucha por los derechos de autor y el orgullo de una artista que ha sabido reivindicar su capacidad creativa y empresarial. La discusión aborda cómo la carrera de la cantante, que comenzó con su sencillo “Tim McGraw” en 2006, ha evolucionado hasta convertirla en una de las figuras más influyentes de la música contemporánea, no solo por su talento, sino también por su visión estratégica y su determinación para recuperarse de obstáculos legales y comerciales.

El intercambio reflexiona sobre cómo Swift enfrentó a las grandes industrias musicales que, en ocasiones, no reconocen ni protegen plenamente los derechos de los artistas. Desde la pérdida de regalías y derechos de sus primeros discos a manos de otros, hasta su postura firme al recomprar sus derechos musicales en 2020, la artista ha demostrado que el poder puede estar en mantener el control de su obra. La conversación también toca el impacto de la decisión de lanzar versiones alternativas de sus álbumes, una estrategia inteligente y valiente que desafía al sistema y afirma su posición como creadora.

Asimismo, se menciona la influencia de ese primer éxito y la inspiración personal que motivó a Taylor a escribir “Tim McGraw”, y cómo esa historia se convirtió en el inicio de una saga de éxitos que trasciende generaciones. La relación con sus ídolos, en particular con Tim McGraw, y las colaboraciones posteriores reflejan el respeto mutuo y la evolución artística que la han llevado a explorar nuevos géneros y consolidar su legado.

El diálogo también destaca su rol como una mujer creativa y visionaria que, con asesoramiento inteligente y mucha determinación, ha enfrentado las adversidades y ha transformado los desafíos en poderosos movimientos de reivindicación. La narrativa de Taylor Swift no solo es un ejemplo de éxito, sino también un símbolo de orgullo y lucha por reconocimiento y justicia en la industria musical.
​
#news #noticias #pjmnews #farandula #periodismo #PeriodismoIndependiente
0 Comentarios

DJ KHALED: DISFRUTA CON SU FAMILIA EN EL PARAÍSO

7/3/2025

0 Comentarios

 
Foto
El reconocido DJ y productor galardonado con Grammys, DJ Khaled, ha sorprendido a sus seguidores con una serie de publicaciones que muestran su relajante descanso en Barbados, rodeado de su familia y la belleza natural de la isla. En un emotivo video compartido en su cuenta de Facebook, Khaled expresa su deseo de conectar con la pureza del aire que respira Rihanna, lo que refleja su admiración por la estrella local y su disfrute de la tranquilidad de la isla. Con frases como "Solo quiero respirar el aire que Rihanna respira", Khaled comparte sus momentos de paz, admirando el paisaje sagrado, la comida deliciosa, y la alegría que emana del entorno.

En Instagram, también se mostró disfrutando del sol y el mar, luciendo su traje de baño verde neón y caminando por la playa tras un refrescante chapuzón en el océano. Junto a su esposa Nicole Tuck y sus hijos, Asahd y Aalam, Khaled simboliza la importancia de la familia, la espiritualidad y la conexión con la naturaleza.

La publicación refleja una visión de tranquilidad en medio de la agitada vida artística del famoso productor, que en estos días de descanso se enfoca en la sencillez y la gratitud.

Las imágenes y videos de DJ Khaled en Barbados revelan no solo un momento de descanso, sino también una profunda admiración por la cultura, la belleza natural y la espiritualidad que le ofrece esta paradisíaca isla. Un testimonio vibrante de su filosofía de vida: valorar la paz, la familia y la conexión con lo sagrado.
​
#pjmnews #news #noticias #farándula #periodismo #periodismoindependiente
0 Comentarios

NEBLINNA MC RESPONDE A CRÍTICAS Y DEFIENDE EL PODER DEL RAP

7/3/2025

0 Comentarios

 
Foto
En un emotivo y contundente video, la talentosa rapera venezolana Neblinna MC responde a una de sus seguidoras que había cuestionado su postura y el contenido de su música, específicamente en relación con su éxito en la canción "Respetense 2", que ya alcanza más de 200,000 vistas en YouTube. Neblinna no se limita a defender su obra; profundiza en la importancia del rap como un medio poderoso para denunciar injusticias, visibilizar realidades y promover el cambio social.
​
Desde el inicio, Neblinna señala la paradoja en la que cae quien juzga sin reconocer su propia viga en el ojo, criticando una visión superficial del género musical sin entender su potencial transformador. Asegura que el rap es una herramienta, como cualquier otra, que puede ser utilizada para bien o para mal, y en su caso, se dedica a denunciar y comunicar verdades difíciles de aceptar en una sociedad muchas veces injusta y trasnacionalizada por estereotipos dañinos. La artista hace un énfasis particular en la manera en que la sexualización se ha convertido en un recurso demandado dentro del arte y la cultura popular, pero aclara que ella no critica a las mujeres por mostrar su sensualidad, sino al sistema que las reduce a objetos, ignorando su talento, inteligencia y posibilidades.

Neblinna continúa explicando que su canción "Respetense 2" está dirigida especialmente a las jóvenes que, en su proceso de crecimiento, se enfrentan a presiones y moldes hipersexualizados que buscan validarlas solo a través de su cuerpo. Les envía un mensaje de esperanza y fuerza: que su valor no está definido por su apariencia física, sino por sus voces, talentos y decisiones. La artista hace un llamado a que el respeto y la atención que merecen no dependan del encasillamiento ni de estereotipos, sino de la autenticidad y la conciencia de cada mujer.

Además, en un momento de franca sinceridad, Neblinna denuncia la forma en que algunos intentan desacreditar argumentos profundos atacando el físico o la vida sexual de las mujeres, una estrategia que califica como misógina y pobre. Ella señala que esas respuestas desvían la atención de los verdaderos problemas y reflejan la falta de argumentos sólidos para debatir temas importantes relacionados con el respeto, la igualdad y los derechos femeninos.

Neblinna en su mensaje invita a seguir utilizando la música como un medio de transformación social, en contra de la música que encasilla y perpetúa estereotipos dañinos. Su postura reafirma la importancia de valorar el contenido que nace desde la conciencia y el compromiso, como un camino para promover un cambio profundo en la percepción social sobre las mujeres, la cultura y el arte. Su respuesta se convierte en un llamado a la reflexión, a la lucha contra la misoginia y a la reivindicación del rap como una voz de resistencia y transformación social.

#pjmnews #news #noticias #farandula #periodismo #PeriodismoIndependiente
0 Comentarios

El Jincho critica a Cosculluela y elogia a Kendo como el mejor liricista

7/3/2025

0 Comentarios

 
Foto
En un episodio reciente del podcast en el canal de "Tonton 80", el reconocido rapero español El Jincho compartió sus pensamientos sobre el panorama de los raperos internacionales. Con una postura franca y honesta, El Jincho aseguró que no mantiene enemistades ni "tiraderas" con otros artistas, sino que se centra en su propio estilo y en ser genuino en su expresión.
​
El artista hizo especial énfasis en diferenciar entre lo que él considera rap "de verdad" y otros estilos que, aunque popularizados, se desvían del hip-hop. En esa línea, afirmó que Cosculluela no es considerado un rapero auténtico, ya que, en su opinión, ha adoptado un estilo que se ha alejado del espíritu original del género, inclinándose más hacia géneros como el reggaetón y el trap. Aunque respeta el talento de Cosculluela y Kendo Kaponi, El Jincho sostiene que no los ve como verdaderos raperos, sino como figuras que se han adaptado a una línea más comercial, lo cual, según su visión, está lejos de la esencia del rap clásico.

Una de sus declaraciones más polémicas fue su afirmación de que, en un hipotético enfrentamiento de letras, podría vencer a Cosculluela debido a su sinceridad y estilo auténtico. También hizo referencia a la diferencia entre el rap y otros géneros urbanos, criticando duramente la comercialización y la pérdida de identidad en la escena musical actual, que, según él, se ha dejado seducir por la viralidad y las cifras en plataformas digitales.

El análisis de El Jincho refleja una tendencia en la comunidad del hip-hop, donde, desde distintas partes del mundo, los artistas parecen disputar una misma identidad: ¿es el talento, la letra, la sinceridad o la capacidad para conectar con las raíces del género lo que define quién es un verdadero rapero? Opiniones como las de El Jincho se publican a diario, lo que nos lleva a preguntar lo siguiente: ¿cuál será la razón por la cual raperos de diferentes partes del mundo quieren medir su talento con figuras como Cosculluela y Kendo Kaponi, entre otros puertorriqueños?

Las palabras de El Jincho invitan a analizar la verdadera esencia del rap, la importancia de la sinceridad y la lucha por mantener vivo el espíritu del género frente a un escenario cada vez más globalizado y comercial.

#pjmnews #news #noticias #farandula #periodismo #periodismoindependiente
0 Comentarios

Los Líderes desde los Años Ochenta

6/30/2025

0 Comentarios

 
Foto
Desde los años ochenta, el rap en solitario en Estados Unidos ha sido protagonizado por artistas que no solo impulsaron la evolución musical, sino que también sirvieron como voces representativas de sus comunidades y generaciones. LL Cool J se destacó en sus primeros años por su estilo único, combinando letras agresivas con un sonido innovador que abriría puertas a muchos otros artistas. En la década de los noventa, Tupac Shakur (RIP), se convirtió en un símbolo de la lucha social, la introspección y la controversia, utilizando su plataforma para hablar sobre temas como la desigualdad, la violencia y la pobreza, además de crear algunos de los textos más memorables del género. Su inmortalidad artística y su impacto cultural lo convirtieron en un referente del hip-hop.

Simultáneamente, artistas como Notorious B.I.G. (RIP), llevaron la narrativa urbana a nuevas alturas, dejando un legado que continúa influenciando a generaciones futuras. La llegada de Eminem en los años 2000 aportó una perspectiva única, marcada por su estilo lírico complejo y su capacidad para abordar temas personales con una intensidad sin igual. Otros pilares como Nas y Jay-Z redefinieron la narrativa del éxito y la resistencia a través de su lírica refinada y sus historias de vida.

En tiempos más recientes, figuras como Kendrick Lamar, Drake, 50 Cent y J. Cole han seguido ampliando el impacto del rap con nuevos estilos, produciendo himnos generacionales y enriqueciendo la cultura con su autenticidad. Todos estos artistas, cada uno en su momento y estilo, han contribuido a que el rap estadounidense siga siendo una de las formas de expresión más poderosas, influyentes y duraderas en la historia de la música mundial.

#pjmnews #news #noticias #hiphop #farandula #PeriodismoIndependiente #periodismo
0 Comentarios

DJ Dicky: Superando Obstáculos e Inspirando Sueños en la Música

6/28/2025

0 Comentarios

 
Foto
En este emotivo y revelador video, DJ Dicky comparte una parte fundamental de su historia como uno de los beatmakers más respetados en la escena del reggaetón. Con su característico carácter sincero y humilde, Dicky relata los desafíos y obstáculos que enfrentó durante los inicios de su carrera, específicamente en la producción de su primera gran obra, "No Fear" Uno (conocido también como The Fear of the New Generation).

Desde sus palabras, se puede percibir la determinación y la fe que lo impulsaron a seguir adelante, incluso cuando muchas personas a su alrededor no compartían su visión o no creían en su potencial. La historia de cómo logró financiar y lanzar esa producción, utilizando los ingresos obtenidos de "Juncos Live", evidencia su perseverancia, creatividad y energía emprendedora. Dicky también revela que, con gran esfuerzo y ahorro, logró hacerlo sin gastar mucho dinero, a pesar de las dificultades económicas que enfrentaba en ese momento.

Este relato no solo es una anécdota sobre el pasado, sino que también busca inspirar a otros artistas y soñadores a no rendirse ante las adversidades y a confiar en su talento y visión. Además, en el video, DJ Dicky anuncia la publicación de su libro "La música me salva la vida", donde seguramente profundizará en sus experiencias y lecciones aprendidas en su trayectoria y su impacto en el género.

Este contenido refleja la pasión, la resiliencia y la auténtica conexión de DJ Dicky con su música y su historia personal, sirviendo como motivación para todos aquellos que luchan por cumplir sus sueños en la industria musical o cualquier otro ámbito. Una historia inspiradora que demuestra que, con fe y esfuerzo, es posible superar cualquier obstáculo y dejar una huella en la historia musical.
​
#pjmnews #news #noticias #farándula #periodismo #periodismoindependiente
0 Comentarios

Grupos Pioneros y Transformadores del Hip Hop

6/27/2025

0 Comentarios

 
Foto
Grupos Pioneros y Transformadores del Hip Hop

El hip-hop emergió en la década de los 70 en el Bronx, donde jóvenes intentaban expresar sus vidas mediante un movimiento cultural completo, que consolidó la música rap, el DJing, el breakdance y el arte graffiti. Desde sus raíces, el género fue una voz de resistencia y creatividad, marcando una revolución en la cultura urbana mundial.

A medida que avanzaron los años 80, grupos como Run-D.M.C. comenzaron a dar forma a una identidad más definida del hip-hop. Con un estilo directo y enérgico, lograron conquistar audiencias masivas y llevaron la cultura al mainstream, demostrando que el rap podía ser tanto rebelde como comercial. Su colaboración con artistas de rock como Aerosmith en temas como "Walk This Way" fue un punto de inflexión, consolidando la presencia del género en la escena global y sentando las bases para futuras innovaciones.

En los 90, el hip-hop se expandió y diversificó, con el surgimiento de grupos como Wu-Tang Clan. La agrupación destacó por su estilo crudo y su inspiración en la cultura oriental, fusionando la calle con la filosofía y creando un universo sonoro y visual propio. Su influencia fue duradera, promoviendo la colaboración y la innovación en el rap de grupo y estableciendo una estética que aún perdura.

A finales de los 90 y en los años 2000, grupos como Outkast llevaron el hip-hop a nuevos territorios, fusionando géneros y estilos musicales y abriendo puertas a la experimentación artística. Su enfoque multidimensional y su creatividad ayudaron a ampliar la percepción del género, que dejó de ser una simple forma de expresión para convertirse en una plataforma de innovación cultural.

En la actualidad, artistas y grupos como Kendrick Lamar y Brockhampton continúan reinventando el hip-hop, abordando temas sociales, políticos y personales, y explorando nuevos sonidos y tecnologías. La historia del género, desde sus inicios en los 70, está marcada por una constante evolución que refleja las voces y experiencias de diversas comunidades, consolidando al hip-hop como una de las expresiones culturales más influyentes del mundo.

#pjmnews #news #noticias #historia #farándula #PeriodismoIndependiente #periodismo
0 Comentarios

Restricciones y Seguridad para Menores en los Conciertos de Bad Bunny en Puerto Rico

6/25/2025

0 Comentarios

 
Foto
Ante la expectativa generada por la residencia de conciertos de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, las autoridades gubernamentales han implementado estrictas medidas de seguridad para proteger a los menores de edad que asistan. El Departamento de la Familia ha aclarado que, durante las 30 funciones programadas hasta septiembre, los niños y adolescentes deben acudir acompañados de un adulto mayor de 21 años, ya que la ley considera aún a los jóvenes de 18 a 20 años como menores en estos casos. La Secretaria de la agencia, Suzanne Roig, destacó que no basta con la compañía de adultos jóvenes, para garantizar la protección de los menores en estos eventos, en línea con los reglamentos del recinto.

El despliegue de personal del Departamento de la Familia será considerable, tanto dentro como en los alrededores del Coliseo, con el objetivo de velar por la seguridad y bienestar de los asistentes menores, así como coordinar con otros eventos que ocurren simultáneamente en las cercanías.

Además, las autoridades reforzarán la presencia con trabajadores sociales y unidades móviles de trauma que atenderán cualquier situación que pueda surgir, incluyendo casos de maltrato o emergencias de salud.

La Gobernadora Jenniffer González Colón explicó que estas medidas están alineadas con las regulaciones existentes y que todos los eventos, incluidos los conciertos, requieren que los menores estén acompañados por un adulto. La misma Secretaria Roig advirtió que el personal de apoyo no estará dentro del Coliseo, sino en coordinación con las autoridades, para asegurar que las restricciones se cumplan y puedan brindar orientación y ayuda cuando sea necesario.

Por otro lado, la noticia de la rápida venta de boletos reservados a través de la promoción de T-Mobile Puerto Rico evidencia la gran demanda y entusiasmo por el evento, que en cuestión de minutos agotó todos los cupos disponibles. Con estas acciones, las autoridades buscan equilibrar la diversión y el disfrute cultural con la seguridad y protección de quienes asisten a estas actividades masivas, promoviendo un ambiente en el que todos los puertorriqueños puedan disfrutar de manera responsable y segura.

#pjmnews #news #noticia #farandula #periodismo #PeriodismoIndependiente #badbunny
0 Comentarios

Moda y Lujo en la Imagen de Arcángel

6/25/2025

0 Comentarios

 
Foto
La semana pasada, el mundo del reggaetón vivió un momento de atención mediática no solo por la promoción de la colaboración entre Arcángel y su hijo Austin en la canción "Gohan y Goku", que ya supera los 6 millones de vistas en YouTube, sino también por la exclusiva mirada a su estilo personal y su ostentoso vestuario. En medio de entrevistas con medios y redes sociales, el artista se dejó llevar por un interesante segmento en el que desglosó el valor de cada prenda y accesorio que llevaba puesto, articulando una especie de tour de force de moda de alta gama y piezas de lujo valoradas en miles de dólares.

Durante una conversación con el influencer Pepeeflow, Arcángel — conocido por su estilo artístico y su presencia imponente— mostró su lado más cercano y divertido al aceptar que su outfit puede costar varios miles de dólares, en un ejercicio de transparencia y un toque de humor. La camisa, por ejemplo, es una pieza de Kronhardt, valorada en aproximadamente $3,500 a $4,200 según diferentes búsquedas en línea. Sus pantalones Louis Vuitton, en tanto, también alcanzan un estimado de $3,500, mientras que los jeans de esa misma marca suman unos $2,500 adicionales.

Pero la ostentación no termina allí. El artista también presumió accesorios que valen una fortuna: un wallet chain Crown Heart, sin diamantes, a aproximadamente $8,000, un reloj de $300,000 aproximadamente y una cadena con diamantes valorada en unos $10,000, que en total, suman alrededor de $318,000 solo en accesorios. También mostró unos espejuelos por $2,500 y cadenas con valores que oscilan entre $800 y $1,600 dólares, dependiendo si son de reventa o no. La pieza más impresionante, sin duda, fue la joya Ashton Cut de 7 kilates, con una claridad H, VS1, que forma parte del exclusivo universo de piedras preciosas costosas.

El momento revela no solo el amor del artista por su estilo y lujo, sino también cómo, en realidad, en la cultura urbana y del reggaetón, el vestir y la ostentación se han convertido en una carta de presentación, una carta de éxito material y estatus social. La transparencia con la que Arcángel comparte los precios de sus prendas, además, fomenta una conversación sobre el valor y la percepción que se le da a la ropa de marca y los accesorios de lujo en su entorno.

El encuentro culmina con buen humor y complicidad, con Arcángel usando su estilo para demostrar que no tiene problema en reconocer cuánto cuesta su outfit, y en aprovechar esa atención para promocionar, además, su próxima salida musical. Sin duda, esta escena refleja no solo su vida como artista exitoso, sino también un ejemplo de cómo la moda y el lujo se han convertido en parte fundamental de la narrativa del éxito en el género urbano.
​
#pjmnews #noticias #news #farandula #arcángel #periodismo #periodismoindependiente
0 Comentarios

La perseverancia y la madurez en la música

6/24/2025

0 Comentarios

 
Foto
Durante su emotiva entrevista en medio de la exitosa gira por España junto a Gringo, Baby Rasta, apodado "El Poeta Rebelde del Rap", compartió una reflexión profunda acerca de su trayectoria y el estado actual de su carrera en el reggaetón. La conversación reveló no solo su experiencia, sino también una introspección sobre el paso del tiempo, la dedicación y la evolución personal dentro de la industria musical.

Baby Rasta resaltó la importancia de mantener la disciplina en la creación artística, señalando que el tiempo es, en realidad, el enemigo principal del artista. Para él, detenerse en la producción musical puede significar perder relevancia, ya que el público, aunque evoluciona y pasa por diferentes etapas, continúa creciendo y consumiendo nuevas propuestas. En sus propias palabras: “el tiempo no puede retroceder, si tú paras, te arropa el tiempo”. Este pensamiento refleja la percepción de que los artistas deben seguir trabajando de manera constante para mantenerse vigentes y conectados con su audiencia, quienes son la verdadera fortaleza en su carrera.

Un aspecto clave en su reflexión fue el reconocimiento del esfuerzo y sacrificio de sus compañeros en la industria, específicamente de Gringo. Destacó cómo Gringo ha sido un ejemplo de madurez, dejando atrás algunas aspiraciones de fama por centrarse en la familia y en su crecimiento personal. La llegada del primer hijo de Gringo marcó un punto de inflexión, en el que priorizó valores familiares y maduró, permitiéndole a Baby Rasta comprender nuevas perspectivas más allá del escenario.

El artista también habló sobre los costos del éxito: los escenarios, la producción, los trabajos detrás de cámaras—todo ese esfuerzo que muchas veces pasa inadvertido para los seguidores pero que constituye la estructura del espectáculo. Sin embargo, dejó en claro que, hoy en día, su objetivo es seguir disfrutando del proceso sin dejarse atrapar por la fama, manteniendo la sencillez y la felicidad en su camino musical. En sus palabras, "estoy súper contento como estoy en este momento", y desde esa felicidad, continúa navegando entre fases de producción, retiro temporal y regreso, respetando el ritmo que Dios y su público le marcan.

En esencia, Baby Rasta transmite un mensaje de madurez, perseverancia y autenticidad. La música, más que una simple profesión, es parte de su vida, y la dedicación en la creación es su receta para seguir vigente en una industria que no perdona la inacción. Su reflexión invita a entender que el éxito no solo está en los logros inmediatos, sino en la capacidad de mantenerse fiel a uno mismo, adaptarse y seguir produciendo sin perder la esencia.

#pjmnews #news #noticias #periodismo #periodismoindependiente #farandula #rap #reggaeton


0 Comentarios

Nuestros Escritos: Una Celebración de Resistencia y Unión entre Colombia y Puerto Rico

6/23/2025

0 Comentarios

 
Foto
La canción Nuestros Escritos, lanzada recientemente por la colaboración entre Andy Joint Blacksun, Nolo 835 y Bohemio RMC, representa un poderoso himno de resistencia, identidad y unión entre las escenas del Hip Hop de Colombia y Puerto Rico. Desde el inicio, los artistas dejan en claro que su mensaje está basado en experiencias reales y en la fuerza de sus letras, que reflejan las luchas diarias, la historia y la cultura de sus comunidades.
​
El coro, pegajoso y lleno de energía, reafirma la vigencia y vitalidad del rap en ambas regiones: "El rap de PR sigue vivo, el rap de Colombia está vivo, rapeo lo que escribo, no sigo las calles, son nuestros libros". Esta declaración se convierte en un mantra de resistencia contra las injusticias y la manipulación social, fortaleciendo el sentido de pertenencia y orgullo por sus raíces. La declaración de que «el rap sigue vivo» es un mensaje contundente para quienes creen que la calle y la cultura urbana se han diluido.

En la letra, los artistas abordan temas de lucha contra la opresión del sistema, las trampas de una sociedad desigual, y el valor de pensar diferente. La referencia a la esclavitud moderna, los tratos injustos y la manipulación social refleja una crítica profunda a las estructuras de poder, pero también un acto de reivindicación, mostrando que la voz de las calles y las esquinas continúa siendo fuerza vital para el movimiento hip-hop. La letra resuena con la dureza y la crudeza de experiencias que muchos viven día a día, pero también con la esperanza y la determinación de seguir luchando y manteniendo viva la cultura.

El video en YouTube, en el canal de Andy Joint, complementa perfectamente la energía de la canción, mostrando imágenes que refuerzan el mensaje de unión, resistencia y orgullo cultural. La colaboración entre artistas de Colombia y Puerto Rico no solo fortalece sus respectivas escenas, sino que también envía una señal de hermandad y fraternidad en el ámbito del Hip Hop latinoamericano.

Nuestros Escritos no es solo una canción, sino un manifiesto de que el rap, en sus raíces más genuinas, sigue vivo, y que la lucha por justicia, identidad y cultura continúa en cada rincón donde la voz de las calles se escucha. Sin duda, esta colaboración dejará huella en la escena y será inspiración para muchos que ven en el Hip Hop no solo música, sino un modo de vida y resistencia.

#pjmnews #news #noticias #farándula #periodismo #periodismoindependiente
0 Comentarios

El Nieto del Sargento Malacara: Un Freestyle que Refleja la Conciencia Social

6/22/2025

0 Comentarios

 
Foto
En una noche vibrante en la taberna, El Nieto del Sargento Malacara, también conocido simplemente como Malacara, sorprendió a todos con una improvisación que fue mucho más que un simple freestyle. Acompañado por "El Genio de Luquillo" y "El Gran Juanki", Malacara, rapero puertorriqueño soltó rimas que atravesaron temas sociales, políticos y culturales, demostrando su capacidad para fusionar el talento musical con un mensaje profundo y consciente.

Malacara, quien ha trabajado con destacados exponentes del hip hop como Unity "El Sniper" y recientemente participó en la controversial canción "Cantazo" junto a Mil Maneras, Del Verbo y el productor musical Bobi La Costa, continúa consolidándose como uno de los referentes emergentes de la escena boricua. Su participación en eventos y colaboraciones recientes ha llamado la atención de productores y público, posicionándolo como una de las voces del Hip Hop Boricua más prometedoras y encendidas del hip hop en Puerto Rico.

En sus propias palabras, Malacara aclaró en sus redes sociales que su improvisación no es tanto un ejercicio de freestyle ni una batalla de rap, sino que la musa, el alcohol y las instrumentales lo activaron a expresar pensamientos que llevaba tiempo acumulando. Su discurso, cargado de análisis y reflexión, abarcó temas desde las injusticias sociales en diferentes partes del mundo, hasta cuestiones políticas en Puerto Rico, como la polarización, el sionismo, la desigualdad, y las dinámicas de poder en los barrios y caseríos. Con un tono respetuoso, hizo un llamado a la objetividad y al análisis crítico, destacando que su intención no es alinearse con ninguna corriente, sino despertar la conciencia social mediante su arte.

Su mensaje terminó con un reconocimiento respetuoso a los verdaderos freestylers, battle rappers y improvisadores que mantienen viva la tradición del rap improvisado con autenticidad y técnica. La noche en Luquillo fue testimonio de un artista que, más allá de las rimas, busca inspirar y promover el pensamiento crítico en su comunidad y en la escena del hip hop puertorriqueño.
​
Este freestyle de Malacara no solo refleja su talento artístico, sino que también resalta su compromiso con la realidad social y su visión de un arte que motiva a cuestionar y a entender el mundo que nos rodea. Sin duda, su presencia en la escena promete seguir en ascenso, siendo una de las voces relevantes en la actualidad del hip hop en Puerto Rico.

#pjmnews #news #noticias #farándula #periodismo #periodismoindependiente



0 Comentarios

Todo Irá Bien: Nach y Nanpa Básico transmiten esperanza y resiliencia en su nuevo single

6/21/2025

0 Comentarios

 
Foto
El mundo del hip hop volvió a sorprendernos con el lanzamiento de "Todo Irá Bien", la colaboración entre el reconocido rapero español Nach y el talentoso artista colombiano Nanpa Básico. Desde su estreno en todas las plataformas digitales, esta canción se ha consolidado rápidamente como un himno de esperanza y fortaleza, acompañando a sus seguidores en tiempos de incertidumbre.

El video oficial, publicado en el canal de YouTube de Nach, ya supera las 160,000 vistas, reflejando la enorme aceptación que ha tenido. La colaboración entre estos dos artistas de gran respeto en la escena demuestra una vez más su capacidad para conectar con el público a través de mensajes profundos y emotivos. Nach, con su estilo característico, comparte en sus redes sociales que este cuarto sencillo forma parte de su nuevo disco, describiéndolo como “una canción sanadora” que busca dialogar con la esperanza, sin gritar, pero resonando en quien la escucha.

La letra de "Todo Irá Bien" es un canto a la resiliencia y a la reinvención personal. Habla sobre aceptar los altibajos de la vida, enfrentarse con valentía a las adversidades y confiar en que, pese a todo, el futuro trae buenas noticias. Frases como "Respiro tranquilo y sé que todo irá bien" y "Cuando me caigo, coso todos mis cortes y vuelvo a renacer" reflejan un mensaje de autoempoderamiento y esperanza, que invita a los oyentes a mantener la calma y seguir adelante, incluso en los momentos más difíciles.

Asimismo, esta colaboración llega en un momento clave para Nach, quien anunció una extensa gira por España desde octubre de 2025 hasta marzo de 2026, consolidando su presencia en la escena musical y ofreciendo a su público la oportunidad de vivir en vivo esa energía positiva y ese mensaje de superación.

"Todo Irá Bien" es mucho más que una canción; es un recordatorio de que, con esperanza, determinación y un poco de humor, todo puede mejorar. La unión de Nach y Nanpa Básico reafirma su lugar como referentes del hip hop que no solo entretienen, sino que también inspiran y acompañan a sus seguidores en cada paso del camino.

#pjmnews #news #noticias #farandula #periodismo #PeriodismoIndependiente
0 Comentarios

Jack Russell revela "From Barki": una travesía lírica y colaborativa en crecimiento

6/21/2025

0 Comentarios

 
Foto
Jack Russell revela "From Barki": una travesía lírica y colaborativa en crecimiento
El rapero venezolano Jack Russell continúa consolidándose en la escena del hip hop con su ambicioso proyecto "From Barki", que ha comenzado a desplegar desde mayo de 2025. Tras lanzar tres sencillos —"Codice", "Paquito" y "Más Feliz"— en colaboración con destacados artistas como Jerow CMG, Babel, Gona, Bostas Brain, DJ 13 y Faker, Russell ha demostrado una madurez artística notable en sus letras y beats, conquistando a su audiencia con cada entrega.

Su estilo se caracteriza por una narrativa sincera y profunda, como se aprecia en su reciente reel donde recita una reflexión sobre la vida, las lecciones aprendidas y la importancia del tiempo y la lealtad. Este contenido revela una faceta introspectiva y consciente del artista, quien además destaca en el freestyle y en colaboraciones con referentes del hip hop venezolano como Akapellah y Apache.

Con nueve sencillos por lanzar, "From Barki" promete ser un álbum que fusiona talento, experiencia y autenticidad, consolidando a Jack Russell como una voz relevante y en crecimiento dentro del género. Su compromiso con el arte y la evolución musical dejan claro que su camino en la música apenas comienza a recorrer sus peldaños hacia el éxito.

#pjmnews #news #noticias #farandula #periodismo #periodismoindependiente



0:03 / 1:16
Ver estadísticas
Crear anuncio



Todas las reacciones:
15Angel Resto Hernandez, Ramon Olmeda y 13 personas más
0 Comentarios

Akapellah desafía la escena del reggaetón en "On the Radar"

6/20/2025

0 Comentarios

 
Foto
El reconocido rapero venezolano Akapellah vuelve a posicionarse críticamente frente a la escena del reggaetón con su reciente reel titulado "On the Radar", en el que comparte fragmentos de su canción "Da' Professor". Cabe destacar que el "reel" fue parte de su presentación en la plataforma " On the Radar Radio". Con un tono confrontacional, el artista expresa su desacuerdo con la superficialidad y la pérdida de autenticidad que percibe en ciertos exponentes del género urbano.

A través de referencias mordaces y alusiones a la industria, Akapellah denuncia una tendencia hacia la comercialización y la falta de valores en la música mainstream, proponiendo una reinvención que priorice la honestidad artística y la responsabilidad cultural.
Aunque ha colaborado en temas del género, su mensaje refleja una postura de resistencia y un llamado a mantener la esencia del hip-hop y el rap tradicional en medio de la polémica escena urbana moderna.
​
#pjmnews #news #noticias #farándula #periodismo #periodismoindependiente
0 Comentarios

La Confrontación Virtual entre Jaywheeler y Luar la L"

6/20/2025

0 Comentarios

 
Foto
Jaywheeler inicia la conversación con un tono directo y algo desafiante, solicitando atención y criticando la respuesta de Luar la L, quien responde de manera formal y con un toque de humor irónico en su característico estilo. La réplica de Jaywheeler, llena de autoelogios y confianza en su talento, mantiene la tensión en un tono que combina la autoconciencia con la diversión, logrando captar la atención de sus seguidores. La interacción revela una especie de juego de egos y carácter, típico en la cultura popular donde las redes sociales se convierten en escenario de desahogo, competencia y reafirmación profesional.

Este intercambio no solo refleja la personalidad de cada artista, sino que también ejemplifica cómo las redes sociales han transformado la manera en que los artistas interactúan, creando narrativas públicas que fomentan la cercanía con su audiencia y generan debate sobre su imagen y presencia mediática. La combinación de humor, autocrítica y tensión amistosa en estos videos fortalece su conexión con el público, consolidando un estilo de comunicación que, aunque informal y provocador, mantiene un impacto profundo y genuino en su comunidad digital.
​
¿Se logrará esta colaboración?
​
#Farándula #Noticias #periodismo #PeriodismoIndependiente #pjmnews #news #
0 Comentarios

La verdadera historia del origen y la expansión del género

6/20/2025

0 Comentarios

 
Foto
​Sin embargo, esta visión no coincide con la historia comprobada y las contribuciones de artistas que surgieron en Puerto Rico en los años 90, como Big Boy, Wiso G, Ranking Stone, 3 - 2 Get Funky, Kid Power Posse, Don Chezina, Eddie Dee, Maicol & Manuel, Memo & Vale, Baby Rasta & Gringo, Ivy Queen y Cabalucci, entre otros pioneros, quienes colocaron los cimientos del género en la isla. Es importante destacar que la mayor influencia de este movimiento, fue la primera generación del Rap en Español de Puerto Rico.

Desde los inicios, artistas y productores de "Varios Artist" como DJ Eric, DJ Negro, DJ Playero, DJ Joel, DJ Adam, DJ Joe, DJ Nelson, DJ Dynamite, Dj Dicky, DJ Raymond, DJ Chiclin , Dj Rafy Nine Finger, Dj Stefano (RIP), DJ Crane (RIP) y demás figuras de la escena local tuvieron un papel crucial en la difusión del reggaetón, que pronto cruzó fronteras gracias al compromiso de talentos puertorriqueños y su influencia en países como Mexico, Venezuela y República Dominicana.

El éxito y la expansión global del género no pueden ser atribuidos a un solo artista o momento, sino que son resultado de un esfuerzo colectivo que incluyó también a Daddy Yankee, Tego Calderón, Don Omar y, por supuesto, la labor pionera de artistas de la vieja escuela que allanaron el camino.

Por ello, la historia del reggaetón debe reconocer y valorar la aportación inicial de artistas y productores puertorriqueños, considerados los verdaderos fundadores y propulsores del movimiento que hoy es global. La colaboración y la memoria de todos los actores han sido esenciales para que el género alcance su reconocimiento universal.
​
#pjmnews #periodismo #Noticias #news #Farándula #PeriodismoIndependiente #reggaetón #historia
0 Comentarios

TNT 'El César': Una Leyenda del Rap que Inspira y Conquista

6/20/2025

0 Comentarios

 
Foto
El momento más destacado fue la presentación de TNT "El César", una de las leyendas del rap y reggaetón de Puerto Rico. Recibido con entusiasmo y amor por el público dominicano, TNT interpretó varias de sus canciones, siendo aclamado con aplausos que resonaron como si estuviera en su propia isla. Su participación fue un símbolo de hermandad musical entre Puerto Rico y República Dominicana, fortaleciendo los lazos culturales entre ambos países.

TNT, reconocido actor y rapero, actualmente participa en el podcast "El Doctorado Urbano" y fue parte de la colaboración en la canción "Leyendas", junto a figuras representativas de la primera generación del rap puertorriqueño. Su historia con DJ Eric y La Industria, en una competencia amistosa contra los artistas de "The Noise" de DJ Negro, refleja la evolución y rivalidad sana que nutrió los cimientos del género.

Este evento anual no solo honra a las figuras legendarias del reggaetón sino que también reafirma la unión artística y cultural en la región.

Desde PIROJM.COM, felicitamos a "Nación Playero" y a TNT "El César" por su éxito y por seguir siendo un emblema de la primera generación del rap en Puerto Rico, continuando con la pasión que une a ambos países en la historia del género urbano.
​
#pjmnews #Farándula #Noticias #periodismo #PeriodismoIndependiente #musicaurbana
0 Comentarios
<<Anterior
    Foto
    Publica Tu Noticia
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto
    Foto

    NOTICIAS SOBRE:

    Todo
    50 CENT
    AKAPELLAH
    A.L. KID WIZARD
    ALEX X
    ALVARO DIAZ
    ANDY JOINT BLACKSUN
    ARCANGEL
    BABY RASTA
    BAD BUNNY
    BARON LOPEZ
    BEBA 2 SWEET
    BEBO
    BENLIRICO
    BIG WASIKAL
    BIMBO "EL OSO MAÑOSO"
    BK RAP
    BLACK RHYTHM
    BOHEMIO RMC
    BORN MC
    B.O.T LA BOTELLA
    BROCKHAMPTON
    CALI MC
    CIEN POR CIENTO HIP HOP
    CLAUDIO FLORES
    COSCULLUELA
    CYPRESS HILL
    DADDY YANKEE
    DANNY BANTON
    DJ ADAM
    DJ ALEX
    DJ KHALED
    DJ PREDATOR
    DJ RAFA
    DJ SPIKE
    DOBLEXEL
    DON FRANCISCO
    DON OMAR
    DRAKE
    EGY RODZ
    EL DOCTORADO URBANO
    EL JEFE VERDADERO
    EL JINCHO
    EL MASTER
    EL POETA URBANO
    EL SIXTO
    EL VERDADERO PADRINO
    EMINEM
    ESEEILIEN
    FAT JOE
    FAUSTO DON J
    FEID
    FELIPE AMORIM
    FLAVA
    FREESTYLE
    GASTAM
    GEIST ONE
    GRAFFOCHON
    HENRY FUERZA DELTA
    HERNAN PEGUERO
    IKOR SANTIAGO
    ITO OGAMY
    J BALVIN
    JACK RUSSELL
    JAY Z
    JAYWHEELER
    JD ROMERO
    KENDO KAPONI
    KENDRICK LAMAR
    KOOL G DEE
    LA DEBORA
    LA PULPA
    LADY STEP
    LC IGUANA
    LEBU
    LINK ONE
    LIRICO TERAPEUTA
    LIRO BEATS
    LL COOL J
    LOS NANDEZ
    LOW-Q.
    LUAR LA L
    MAESE ESCALONA
    MALACARA
    MC CEJA
    MC PAPOTE
    MICRO TDH
    MIL MANERAS
    MR. HAS
    NACH
    NANI MC
    NANPA BASICO
    NAS
    NEBLINNA MC
    NIKO MC
    NOLO 835
    NOTORIUIS BIG
    OUTKAST
    PIRO JM
    POETAS METAFISICOS
    POLO FUNK
    PRESTOL
    PROFETA
    RANSA COMPANY
    RAZUKO
    REFLEJO
    RENEGADO LEX
    RESIDENTE
    REX JAY
    ROBERT TAYLOR
    RUN DMC
    SANO IN
    SOKER
    SPECIAL ERIC
    STEEL
    TAYLOR SWIFT
    TEGO CALDERON
    TEK ONE
    TEMPO
    TIME MACHINE SQUAD
    TITO YANG
    TNT
    TOMMY RICHMAN
    TRUENO
    TUPAC SHAKUR
    UMAR X
    UNITY "EL SNIPER"
    VELCRO
    VICTOR MANUEL
    VIEJO ALKA
    WU - TANG CLAN
    ZE FELIPE

    Archivos

    Julio 2025
    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025

    Canal RSS

Foto
PIROJM.COM
NEWS
TIENDA 
ESTRENOS
PODCAST
PROMOCIONATE
PRIVACY

​

    ​Suscríbete al Boletín Informativo

Suscríbeme
Apoya nuestra plataforma
​oprimiendo el botón 
Donación
Foto
Foto
¿Deseas convertirte en auspiciador de esta página? Oprime el siguiente enlace:  Auspiciadores
Foto
DEVELOPED BY: PIROJM.COM © 2004-2025  ​
​TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.