El episodio número 33 de "Piro A lo Natural", presentado por Piro JM, nos regaló una conversación íntima y reveladora con Malacara, un rapero puertorriqueño cuyo talento y autenticidad han comenzado a destacar en la escena del hip hop boricua. Desde el inicio, el programa se sumerge en el significado profundo detrás de su nombre artístico, que es un tributo a su difunto abuelo, conocido como "el sargento Malacara". Esta anécdota no solo humaniza a Malacara, sino que también establece un fuerte hilo emocional que conecta su música con su legado familiar.
Malacara comparte cómo su abuelo, conocido por su seriedad y "mala cara", influenció su propio enfoque artístico. Para él, el nombre no solo representa su herencia, sino que también se convierte en sinónimo de su transformación cuando se presenta en el escenario, revelando una dualidad entre su carácter amable y su faceta intensa en el rap. La conexión que establece con su abuelo refleja un profundo respeto por sus raíces y muestra cómo su historia familiar ha moldeado su identidad como artista. Uno de los aspectos más importantes de la entrevista es la manera en que Malacara se define dentro de la escena del hip hop en Puerto Rico. Conocido como un "nieto del sargento Malacara", la alusión no solo ofrece un guiño a su pasado familiar, sino que también lo ayuda a construir su imagen pública. Su relación con su figura materna que siempre ha estado presente en su vida es un recordatorio de que, aunque su música puede ser intensa, la conexión con su origen es fundamental. La trayectoria de Malacara en la música también es discutida, destacando sus inicios y su deseo de rapear. Piro JM menciona cómo Malacara visitó varios estudios de grabación desde el año 2006, pero fue en los eventos de "Noches de MC's" donde realmente comenzó a destacar y hacerse un nombre en la comunidad del hip hop. Malacara menciona a Tego Calderón como su mayor influencia, lo que subraya su conexión con una tradición rica de artistas que han utilizado su plataforma para hablar de la realidad en Puerto Rico. El episodio es un reflejo del compromiso de Malacara con su arte, destacando su enfoque innovador en un panorama musical que a menudo puede ser repetitivo. Su intención de llevar un mensaje auténtico, inspirado por su entorno en Santurce, ofrece una perspectiva única que resuena con el público. Además, su interacción cercana y respetuosa con Piro JM ayuda a que el oyente se sienta parte de la conversación, haciendo que la entrevista sea accesible y relatable. El episodio 33 de "Piro A lo Natural" no solo ofrece una mirada profunda a la vida y carrera de Malacara, sino que también resalta la importancia de las raíces en la música y la manera en que nuestras historias personales pueden afectar nuestro arte. Malacara emerge como una voz auténtica y refrescante en la escena del hip hop puertorriqueño, y su historia es un recordatorio de la fuerza del legado familiar en la creatividad y la expresión personal. Este episodio deja claro que el camino de Malacara apenas está comenzando, y su conexión con el público continuará fortaleciéndose. #pjmnews #news #noticias #farándula #periodismo #podcast #malacara #hiphop
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
NOTICIAS SOBRE:
Todo
|