En una decisión que ha generado gran repercusión, el reconocido artista puertorriqueño Residente canceló su participación en el Concierto de la Esperanza, previsto para el 2 de marzo en la Plaza de Bolívar de Bogotá. La noticia fue anunciada en exclusiva a Rolling Stone, donde el artista explicó su elección de no utilizar recursos públicos destinados al evento, prefiriendo apoyar las iniciativas culturales de Colombia.
Su equipo emitió un comunicado destacando: "Sentimos que es mucho más productivo utilizar el dinero para apoyar a los artistas colombianos y su cultura local". Esta decisión surge en medio de controversias sobre el alto costo del evento, que, según el concejal Daniel Briceño, asciende a casi 4 mil millones de pesos, con más de 2 mil millones destinados al pago de Residente. A pesar de la defensa del evento por parte de Hollman Morris, director de RTVC, la cancelación provocó diversas reacciones, especialmente en un contexto de recortes en áreas cruciales como la salud pública. El evento busca "promover la paz, la inclusión, la diversidad y la defensa de lo público a través de la música", y ahora se encuentra bajo el escrutinio del público y de sectores políticos. La controversia también incluye las exigencias de Residente para su presentación, como el desplazamiento en un avión privado y lujosos requerimientos de hospedaje. Esto ha llevado a cuestionar la idoneidad de destinar más de un millón de dólares a un evento en medio de una crisis fiscal. En conclusión, la cancelación de Residente abre un debate significativo sobre el uso de recursos públicos en la cultura y el apoyo a artistas locales, cuestionando la prioridad que se les da frente a otras necesidades sociales del país. #CulturaPrimero #artistaslocales #Residente #ResidenteCalle13 #noticias
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
NOTICIAS SOBRE:
Todo
|