La relación entre un artista y su manager es un componente esencial en el mundo del espectáculo, donde la gestión y la creatividad deben fusionarse para alcanzar el éxito. Al comenzar este viaje artístico, es común que predomine una ilusión, un sueño que se quiere hacer realidad. Sin embargo, esta ilusión puede verse amenazada en el camino por diversas circunstancias que pueden poner a prueba la relación.
Un punto clave en esta dinámica es la llegada del manager, quien promete guiar al artista hacia grandes oportunidades. Pero aquí radica un dilema: muchas de estas promesas no se cumplen, y es entonces que la desilusión puede surgir. La realidad es que la inversión emocional y financiera que requiere esta relación es considerable, y tanto el artista como el manager deben navegar por un terreno a menudo complicado. La confianza es, sin duda, la base de esta relación. Desde el momento en que se firma un contrato, ambas partes deben tener claro el papel que cada uno desempeña. Sin embargo, como discutieron los participantes de esta conversación en el episodio número 1 de la segunda temporada de El Doctorado Urbano, los roles a veces no están claramente definidos. En este episodio, que se transmitió en vivo el lunes 3 de febrero de 2025, participaron TNT "El Cesar", Special Eric, Bk Rap, Kool G Dee y Piro JM. Hay artistas que esperan que su manager asuma funciones que no necesariamente le corresponden, lo que puede generar fricciones. Los errores pueden surgir, por ejemplo, cuando el manager se deja llevar por el afecto, olvidando que, en esencia, se trata de un negocio. Una de las claves para un manejo exitoso es el establecimiento de límites claros y la definición de responsabilidades. La falta de claridad en este aspecto es una de las principales razones por las que muchas relaciones entre artistas y managers fracasan. A lo largo de la conversación, se mencionó también la importancia de definir roles, algo que puede marcar la diferencia entre un legado exitoso o un camino traumático. Un artista talentoso puede no florecer si su manager no está alineado con su visión, pero esto es igualmente válido al revés. El manager debe poder hacer su trabajo en un ambiente de respeto mutuo y comunicación abierta. En última instancia, el éxito de la relación dependerá de la madurez de ambas partes, de la capacidad de dialogar y de resolver conflictos de manera constructiva. La desconfianza, lejos de ser completamente negativa, puede actuar como un motor de cautela que invite a la transparencia y a la rendición de cuentas. La relación entre un artista y un manager puede ser compleja, pero con los fundamentos correctos de confianza, respeto y comunicación, puede prosperar y llegar a generar maravillas en el mundo del entretenimiento. Al final del día, se trata de un equipo que, si funciona bien, puede llevar la carrera artística a niveles insospechados, dejando una huella imborrable en la industria. #pjmnews #news #noticias #podcast #periodismo #farandula
0 Comentarios
|
NOTICIAS SOBRE:
Todo
|