En esta edición de "En La Mira" con Lady Step, en el podcast de "El Doctorado Urbano" nos invita a un recorrido fresco y profundo por las novedades, los talentos y las polémicas que están marcando la escena del Hip Hop en Latinoamérica y más allá. Lady Step, siempre destacada en resaltar los proyectos de los exponentes del género, nos comparte un análisis completo de cada uno de los proyectos destacados de una semana llena de movimiento cultural y musical.
Comenzamos en Venezuela, con la joven rapera Lela, quien desde muy pequeña se ha involucrado en la cultura hip hop. Su tema "Línea de escape" y su colaboración con Angélica y Ama Faustin en un beat de "El Matemático" demuestran que Venezuela sigue dejando huella con talento femenino, juvenil y en ascenso. Lady Step también destaca la importancia de promover y apoyar estas voces que reflejan la energía y creatividad del país sudamericano. Luego nos trasladamos a México, donde la atención está puesta en Faro, la nueva animadora de Red Bull Batalla y figura del freestyle. La presencia de Faro en este torneo subraya la consolidación del freestyle en el continente y abre puertas para nuevas generaciones que quieren destacar en esta disciplina. Desde Colombia, la celebración de los 30 años del grupo de rap La Etnia en Bogotá resalta la historia y el aporte duradero a la cultura local. Lady Step nos anima a participar en las festividades y a mantener viva la tradición del hip hop colombiano, que sigue mostrando su fuerza y autenticidad. En el ámbito creativo, el lanzamiento del libro para colorear de "Johnny Prize Hernández" surge como un ejemplo de cómo el hip hop también puede ser arte visual y cultura popular, permitiendo a los jóvenes dar sus propios tintes a la historia del género. En el escenario local, el grupo de Facebook de Benjamín Cruz, conocido como "Escudo de Palabra", se presenta como un espacio estratégico donde productores y MCs pueden colaborar, compartir y monetizar sus beats, fortaleciendo la comunidad y defendiendo los derechos de autor. Lady Step resalta la importancia de estos instrumentos digitales para el crecimiento y profesionalización del hip hop. Lucho Ayala, con su playlist "Eternos Hip Hop", continúa siendo una referencia para los amantes del género, ofreciendo una recopilación actualizada y completa con lo mejor del momento. Además, la llegada del esperado álbum de BeatKillers promete marcar tendencia en 2025, con colaboraciones y temas que generan entusiasmo en la comunidad. Los encuentros de graffiti en el Museo de Arte refleja cómo el arte urbano sigue expandiéndose, promoviendo talleres, exhibiciones y actividades educativas, además de reconocer el trabajo de artistas como Babalu Machete, ganador del festival de video danza, que demuestra la versatilidad del artista en distintas expresiones culturales. Por último, Lady Step no olvida felicitar a los cumpleañeros de la semana, recordándonos que en la cultura urbana también celebramos a quienes cumplen años, y nos deja con una reflexión inspirada en Don Quijote: seguir adelante pese a las críticas, porque "De los que no se atreven, no se ha escrito nada". #pjmnews #Noticias #EnLaMira #podcast #news #farandula #PeriodismoIndependiente #periodismo
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
NOTICIAS SOBRE:
Todo
Archivos |